- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExministros de comercio exterior rechazaron grave deterioro institucional del país

Exministros de comercio exterior rechazaron grave deterioro institucional del país

Solicitaron proteger a los funcionarios de carrera que aún permanecen en las instituciones, nombrar a funcionarios con perfil técnico adecuado, usar correctamente los recursos públicos, entre otros.

En una declaración conjunta durante la Cátedra Perú N° 105 ‘Institucionalidad del Comercio Exterior: Experiencias y Retos a Futuro’, los exministros y exviceministros de Comercio Exterior, expresidentes del consejo directivo de PromPerú y exdirectores de exportaciones de esa institución rechazaron el grave deterioro institucional del país y exigieron al gobierno de Pedro Castillo preservar las competencias legales de las instituciones públicas.

En el certamen organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Universidad San Martín de Porres y que contó con la participación del presidente del gremio, Julio Pérez Alván y el vicerrector Académico de la USMP, Raúl Bao García, las exautoridades públicas también pidieron manejar prolijamente las relaciones internacionales, defender los Tratados de Libre Comercio y los avances alcanzados en los procesos de integración como la Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina, sin caer en virajes ideológicos ni intereses subalternos grupales o individuales.

La declaración, leída por el exministro y actual director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, señala que la profunda crisis política y económica se agudiza por el deterioro generalizado de las instituciones, el irrespeto y debilitamiento de sus competencias legales, el nombramiento de personas sin el perfil apropiado ni preparación técnica en puestos públicos, el copamiento político partidario e ideológico del aparato estatal y el hostigamiento a los funcionarios de carrera que aún permanecen.

Solicitaron reactivar el turismo y recuperar la imagen del país, proteger a los funcionarios de carrera que aún permanecen en las instituciones, nombrar a funcionarios con perfil técnico adecuado, usar correctamente los recursos públicos, atender las reales necesidades de la población y reconstruir el trabajo coordinado público-privado, con especial atención en las regiones del país y en las micro, pequeñas y medianas empresas.

“La presencia evidente y extendida de la corrupción, las graves denuncias a altos funcionarios, el uso político de los escasos recursos disponibles y la desatención de las verdaderas necesidades del país expresada en la inexistencia de medidas nuevas e innovadoras para enfrentar los retos existentes, pone en riesgo el futuro de todos los peruanos”, leyó.

Actual director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela

Desde su creación –continuó–, el Mincetur y PromPerú se situaron entre las pocas instituciones gubernamentales reconocidas por su eficiencia en la implementación de políticas públicas y acciones de alto impacto positivo para el crecimiento económico, la generación de puestos de trabajo y el aporte a la reducción de la pobreza

Añadió que uno de los pilares de ese desempeño ejemplar fue la carrera pública construida por funcionarios altamente especializados, la meritocracia y el respeto a las competencias legales, situación que hoy se encuentra en grave riesgo.

La imagen y la moral de las instituciones públicas vinculadas al comercio exterior y turismo están afectadas por las graves denuncias contra el actual titular de la cartera, situación que requiere de una solución urgente.

“Si no actuamos ahora será muy tarde después y el Perú no lo merece”, refiere.

Las exautoridades públicas observan con preocupación la desaceleración de la economía global y consideraron que no recibe la atención necesaria de las autoridades quienes deberían enfrentar esta grave situación de manera proactiva, técnica y coordinada entre las instituciones que intervienen en el manejo de las relaciones internacionales, con respeto y apego irrestricto a sus competencias específicas, con la finalidad de salvaguardar los intereses nacionales y proyectar exitosamente al Perú en el exterior.

Por el contrario, a la fecha Perú está inmerso en un proceso de inestabilidad interna sin precedente, que disimula la irresponsable e ineficiente acción de las altas autoridades frente a los retos globales actuales y futuros.

Firmaron el pronunciamiento los exministros de Comercio Exterior Raúl Diez Canseco Terry, Alfredo Ferrero Diez Canseco, Mercedes Aráoz Fernández, Martín Pérez Monteverde, Eduardo Ferreyros Kuppers, José Luis Silva Martinot, Edgar Vásquez Vela, Rogers Valencia Espinoza, Rocío Barrios Alvarado, Mara Seminario Marón y Claudia Cornejo Mohme,

Asimismo, los exviceministros Carlos Posada Ugaz, Pablo de la Flor Belaúnde, Sayuri Bayona Matsuda y Luis Alonso García Muñoz-Nájar; y exautoridades de PromPerú, Álvaro Gálvez Calderón, Juan Carlos Mathews Salazar y Luis Torres Paz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Noticias Internacionales

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...