- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEXPOARCON: "Se debe hacer una reforma integral de la gestión de infraestructura",...

EXPOARCON: «Se debe hacer una reforma integral de la gestión de infraestructura», afirma el Ing. Guido Valdivia

El Director de Capeco señaló también que no se necesita el acuerdo de Gobierno a Gobierno para construir escuelas o carreteras.

Durante su participación en el evento EXPOARCON, organizado por el Grupo Digamma, el Ing. Guido Valdivia, Director de Capeco, sugirió que se debe hacer una reforma integral de la gestión de infraestructura para el caso de las obras públicas.

“Tenemos dos mil ejecutores, eso es un despropósito. No podemos tener esa cantidad de ejecutores, además de ello, hay que exigirles a que tengan una capacidad certificada de gestión, no basta con que digan: yo lo puedo hacer”, dijo.

Por el lado de la planificación, indicó que existen 103 obras en el Plan Nacional de Infraestructura y estas deben ser supervisadas y seguidas por alguien.



Por ello, sostuvo que es importante que se maneje planes regionales o -idealmente- macrorregionales porque hay proyectos que son birregionales, como el Tren del Corredor Minero que sería una solución no solamente para el problema minero, sino también para la integración de un inmenso territorio.  

“La planificación tiene que hacerse a nivel macrorregional y tener el mismo criterio de priorización que en estas obras del Plan Nacional de Infraestructura. Y cuando hablamos de priorización, hemos visto como congresistas, hermanos e hijos de autoridades son los que fijan la priorización”, refirió.

Agregó que el sistema nacional de inversión pública es como una especie de valla que se supera cumpliendo un requisito, pero una vez que todos los proyectos están viables quién define cuál es primero y cuál es el último. Por ello, dijo que hay una amplia discrecionalidad que justamente termina en corrupción, en tráfico de influencia, etc.

Recordó que tiempo atrás existían los famosos fondos contravalor, en el que los países acreedores aceptaban que parte de la deuda se transfiera en inversiones hechas por el Estado y estos fondos definían las inversiones en función de fondo concursable.

“Esa debería ser una metodología, por lo menos, para todos aquellos proyectos que son financiados con recursos del programa de Gobierno nacional y ejecutados por gobiernos regionales y locales que es una gran mayoría de obras y es mas o menos un 25% del total de la inversión pública”, expresó

Formas de contratación

En las formas de contratación, señaló que se tiene que cambiar radicalmente la forma de contratar. “Yo creo que no se necesita el acuerdo de Gobierno a Gobierno, salvo que hagamos una central atómica moderna o diseñemos algo super complejo como los panamericanos que era una legislación técnica especial y que estaba sujeto a un tiempo, pero para construir escuelas o la carretera central, no se necesita que los franceses o los ingleses nos digan cómo gestionar nuestro territorio”.

Asimismo, remarcó que no tiene sentido esta dependencia, ya que para los ingenieros y arquitectos peruanos es ofensivo. “He escuchado a funcionarios decir que no hay buenos ingenieros civiles en el Perú y eso es una imputación gratuita y absolutamente injustificada”.

“Si creo que aquellas cosas que están en esas legislaciones se pueden incorporar a la nuestra, con beneficios de inventario y haciendo un análisis correcto para que eso pueda funcionar. Tenemos que cambiar. No vamos a eliminar la administración directa, pero si podemos establecer un control”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...