- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA PERÚ 2024: Nuevas tendencias tecnológicas al servicio de la minería

EXPOMINA PERÚ 2024: Nuevas tendencias tecnológicas al servicio de la minería

Especialistas del rubro digital y miembros de la academia presentaron las últimas tendencias en tecnología para optimizar la eficiencia de la industria.

Durante el “Foro innovación, tecnología y digitalización en minería”; realizado durante el tercer y último día de actividades de EXPOMINA Perú 2024, el evento más importante en su rubro en la ciudad de Lima; un grupo importante de especialistas en tecnología y miembros de la academia compartieron las nuevas tendencias tecnológicas y digitales que se están poniendo al servicio de la minería para hacerla más eficiente, segura y competitiva.

Germán Elera, director y cofundador de Digital Bricks y presidente del foro, afirmó que estamos ante una nueva era de cambios debido a los grandes avances tecnológicos y que la minería debe estar al frente del proceso. “El cambio es inevitable, pero la respuesta que se tiene ante este depende de uno mismo. El rubro tiene que ser uno de los actores principales del mundo altamente interactivo y digital”.

El especialista habló la posibilidad de transformar los proyectos mineros con Virtual Design Construction (VDC) una solución innovadora diseñada para mejorar la eficacia en la gestión de la construcción minera que basa su trabajo, en gran parte, en información que no se encuentra digitalizada ni procesada.

“Estamos en la era en la que los datos permiten que tomemos mejores decisiones al instante. No tiene sentido trabajar los grandes proyectos que se encuentran en la cartera de inversión de forma tradicional, hay que digitalizarlos a través de marcos de gestión de proyectos como el VDC que utiliza herramientas como el BIM y el PPM para transformar los proyectos mineros”, detalló.

Elera explicó que el BIM integra la tecnología porque cuenta con los modelos de datos, el entorno común de datos, la realidad virtual, los modelo 3D y otros. “El BIM crea una minería real conectada con un gemelo que es el agrupa los sensores y todos los dispositivos que capturan la información en tiempo real. El PPM es el que integra la tecnología con los procesos de la construcción”.

Por su parte, Rickus Brandt, director Latam de Revizto, señaló que el BIM transforma el diseño y la forma en la que los equipos colaboran y gestionan proyectos complejos de ingeniería. “Facilita la interoperabilidad entre plataformas, la creación de modelos 3D en fases tempranas del proyecto, entre otros. Utilizar BIM desde el inicio optimiza el diseño y prevé desafíos constructivos”, enfatizó.

Industria segura

Los cambios producidos también incluyen el espacio de trabajo y la forma como se manejan los datos y su seguridad. Miguel Caballero, subdirector de Productos y Servicios Corporativos de Claro Perú, indicó que los profesionales relacionados con la operación no necesariamente se encuentran físicamente en el lugar porque trabajan en entornos digitales. Por ello, las empresas están expuestas a nuevas amenazas que causan comportamientos anómalos.

“Contamos con un Centro de Operaciones de Ciberseguridad con más de 40 especialistas que protegen la información de amenazas en tiempo las 24 horas del día los 365 días del año”, agregó el ejecutivo al resaltar que las herramientas maliciosas ocasionan fuertes pérdidas de dinero a la industria todos los años.

Percy Camus, Cybersecurity Sales Specialist de Cisco indicó que el 85% de las organizaciones no están preparadas para afrontar las amenazas y el 78% informó que las herramientas de ciberseguridad generan complejidad.

“La solución pasa por contar con una arquitectura especialmente diseñada para estos nuevos espacios de trabajo híbridos. Donde se mejora la experiencia del usuario con una sola consola como es la plataforma de seguridad Cisco Secure Access, una solución de seguridad simple y que garantiza que el usuario que accede a la aplicación e información es el correcto. Llevando la seguridad a otro nivel”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...