- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDinamizarán exportaciones a EEUU a través de las compras públicas

Dinamizarán exportaciones a EEUU a través de las compras públicas

El año pasado, Perú exportó bienes con valor agregado a EE.UU. por US$ 2, 982 millones 626 mil (alza de 24.3% respecto al 2021).

Si bien EE.UU. es el principal destino de las exportaciones no tradicionales, ese país representa aún muchas oportunidades para la oferta nacional. Uno de los mecanismos por aprovechar son las compras públicas con cada uno de sus 50 estados, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Se debe recordar que, con la firma del acuerdo comercial, los despachos a ese mercado siguieron creciendo, y si bien se observan dos sectores ganadores, la agroindustria y las confecciones, es importante no solo diversificar la oferta y llegar a más destinos, sino lograr un mejor posicionamiento en los existentes.

En ese sentido, y en el marco de las actividades por su 50 aniversario, representantes de la institución gremial, liderada por Pérez Alván, visitarán Nueva York los días 22 y 23 de mayo, a fin de cumplir una ambiciosa agenda que incluye una reunión con el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

La delegación, que incluirá al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; el Country Senior Partner de PwC y Amcham Board Member, Orlando Marchesi, y directores de ADEX, tocarán la campana de la Bolsa de Valores de Nueva York y asistirán al foro ‘Perú: Perspectivas para la Economía y el Comercio’.

Se harán presentes el director ejecutivo de JP Morgan, Diego Pereira; y el embajador de Perú en EE.UU., Gustavo Meza-Cuadra.

También visitarán la sede de las Naciones Unidas y acudirán al cóctel por los 50 años de ADEX y a varias reuniones con funcionarios de la OCEX Nueva York, representantes de la Cámara Peruana Norteamericana, Help Perú y American Society Council of the America.

Exportaciones

Pérez Alván mencionó que el año pasado, Perú exportó bienes con valor agregado a EE.UU. por US$ 2, 982 millones 626 mil (alza de 24.3% respecto al 2021).

“Se observa claramente que dos sectores aprovecharon mejor los beneficios del TLC: la agroindustria y confecciones; sin embargo, debemos seguir trabajando a fin de diversificar nuestro portafolio y sus destinos”, dijo.

Señaló que un mecanismo cuyo aprovechamiento está aún pendiente es el de las compras públicas. Cada estado, condado y municipio tienen sus propios requerimientos y buscan proveedores competitivos y confiables.

“El TLC entre Perú y EE.UU. permite a las empresas peruanas participar en las contrataciones públicas de ese país, a nivel Federal y de varios Estados, que no ha sido del todo aprovechada por las empresas. Hay que trabajar de forma conjunta con el sector público para cambiar eso”, enfatizó.

En las reuniones en Nueva York se identificarán oportunidades para la oferta peruana –continuó–; las OCEX tienen un gran reto y es importante generar sinergias a favor de las exportaciones. Con el alcalde Eric Adams se promoverán los superfoods, granos andinos y otros más.

El líder gremial indicó que esta oferta podría ayudar a los objetivos del alcalde, quien defiende la alimentación saludable en las escuelas y lucha contra la discriminación por sobrepeso.

“EE.UU. es el principal comprador de nuestros granos andinos como la quinua, maíz blanco gigante y kiwicha, por mencionar algunos, pero podemos seguir creciendo y ayudando a la alimentación saludable no solo en EE.UU., sino en el mundo”, concluyó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...