- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones habrían crecido 5.6% en agosto tras sumar US$ 5,723 millones

CCL: Exportaciones habrían crecido 5.6% en agosto tras sumar US$ 5,723 millones

De los 10 principales destinos de las exportaciones peruanas, siete reportaron una variación positiva.

Conforme a las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las exportaciones peruanas en agosto habrían sumado 5,723 millones de dólares, cifra que evidenciaría un incremento de 5.60% respecto al mismo mes del 2021.

De los 10 principales destinos de las exportaciones peruanas, siete evidenciaron una variación positiva en el mes de análisis. Estos son: Estados Unidos con 713 millones de dólares en envíos (4.65%); Reino Unido, 299 millones de dólares (492.37%); Canadá, 245 millones de dólares (6.24%); Países Bajos, 201 millones de dólares (30.57%); Chile, 191 millones de dólares (16.51%); Alemania, 169 millones de dólares (26.63%); y Brasil, 162 millones de dólares (91.74%).

En tanto, los resultados negativos se observaron en los mercados de China, destino al cual se exportaron 2,056 millones de dólares, monto que mostró una caída de 1.76%. Seguido de India, 222 millones de dólares (-2.01%) y Japón, 201 millones de dólares (-27.33%).

De este grupo, Japón registraría el mayor nivel de caída de nuestras exportaciones en el mes de agosto. El Idexcam explicó que dicho resultado negativo se explica a menores envíos peruanos hacia dicho mercado de minerales de cobre y sus concentrados (-24.94%), gasolinas sin tetraelio de plomo (-35.88%), harina de pescado (-15.4%) y estaño sin alear (-45.89%).

Refirió que estas líneas de producto representan alrededor del 86% del total exportado hacia Japón.

Principales productos exportados

Entre las principales líneas de productos exportadas en el mes de análisis destacan los minerales de cobre y concentrados con 794,079 toneladas por el valor de 1,564 millones de dólares, 15.29% más en cuanto al volumen exportado, pero en relación al valor este representó una caída de 3.80%.

“Ello va en línea con el comportamiento del precio de los metales, los cuales han descendido en el último bimestre”, remarcó el Idexcam.

Le sigue las barras de oro, 34 toneladas (-5.14%) por el valor de 596 millones de dólares (-8.61%); harina de pescado, 151,077 toneladas (-5.02%) por 260 millones de dólares (5.43%); gas natural licuado, 174,498 toneladas por 239 millones de dólares (en agosto del 2021 no se exportó esta línea de producto), siendo el principal destino El Reino Unido y cátodos de cobre refinado, 28,101 toneladas (-13.11%) por 219 millones de dólares (-27.99%).



También figuran los arándanos frescos, 35,714 toneladas (59.63%) por 201 millones de dólares (33,63%); paltas frescas, 103,150 toneladas (49.35%) por 166 millones de dólares (32.44%); minerales de zinc y sus concentrados, 140,633 toneladas (-35.63%) por 162 millones de dólares (-30.74%); café sin tostar y sin descafeinar, 29,295 toneladas (61.22%) por 153 millones de dólares (124.78%); y minerales de hierro y sus concentrados sin aglomerar, 1 millón 656,929 toneladas (-7.38%) por 138 millones de dólares (-43.25%).

Si bien se mencionaron a los arándanos y paltas frescas con buenos resultados en sus exportaciones también son otros productos exportados del macro sector no tradicional los que destacaron. Aquí tenemos, las mandarinas frescas, 50,821 toneladas (18.77%) por 61 millones de dólares (28.1%); fosfatos de calcio naturales, fosfatos aluminocálcicos naturales y cretas fosfatadas, sin moler, 410,342 toneladas (-5.39%) por 52 millones de dólares (70.73%); y espárragos frescos, 14,188 toneladas (2.15%) por 46 millones de dólares (4.42%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...