- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de joyería peruana crecieron 8.6% en el 2023

Exportaciones de joyería peruana crecieron 8.6% en el 2023

Los despachos al exterior de la joyería peruana sumaron US$ 96 millones 777 mil. La cifra en azul se debió a mayores envíos de joyas de oro, gracias a la modificación a la Ley del IGV, que entró en vigencia en noviembre del año pasado.

Los despachos al exterior de la joyería peruana sumaron US$ 96 millones 777 mil en el 2023, logrando un incremento de 8.6% en relación al 2022 y se espera seguir esa tendencia positiva en la campaña por el Día de San Valentín, expresó la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla Goyzueta.

La cifra en azul se debió a los envíos de joyas de oro (variación de 23.6%), gracias a la modificación a la Ley del IGV, que entró en vigencia en noviembre del año pasado (Decreto Supremo N° 214-2023-EF), facilitando la venta en el país de ese metal precioso usado en la fabricación de una gran variedad de joyas.

“Está dando los resultados esperados”, comentó.

Mantilla refirió que los integrantes de esa cadena productiva tienen buenas expectativas respecto a la venta de piezas con íconos alusivos al Día de San Valentín, como corazones, corazones con flechas, manos juntas y la inicial del nombre de la persona amada, en pulseras, collares, aretes y anillos, ya sean de plata, oro, plaqué, solo en metal o con combinaciones con piedras preciosas.



Señaló que otras piezas que se regalan en esta fecha son los artículos para caballeros como los pasadores de corbata y los gemelos de los ternos.

“La orfebrería también ofrece una diversidad de productos como los cofres con diseños modernos, marcos de cuadro y joyeros”, detalló.

La siguiente fecha más importante será el Día de la Madre –añadió–, la innovación y capacitación continua ayudará a fortalecer esta actividad que impacta de forma positiva en la generación de empleo a nivel nacional y la lucha contra la pobreza.

Se debe indicar que en los últimos años el comportamiento del sector tuvo sus altas y bajas, en el 2018 los despachos cerraron en US$ 127 millones 790 mil, en el 2019 en US$ 116 millones 824 mil, en el 2020 US$ 71 millones 273 mil, en el 2021 US$ 118 millones 165 mil y en el 2022 poco más de US$ 89 millones.

Cifras

Según cifras de la Gerencia de Manufactura de ADEX, la principal partida exportada en el 2023 de este rubro fue artículos de joyería de los demás metales preciosos (joyas de oro) con US$ 69 millones 448 mil, concentrando el 88.7% del total y experimentando un crecimiento de 23.6%.

Las que cerraron en rojo fueron artículos de joyería de plata, incluso revestida o chapada de otro metal (-52.1%), las demás bisuterías (-30.9%), demás bisuterías de metales comunes (-47.3%), artículos de joyería de chapado de metal precioso (plaqué) (-24%), artículos de orfebrería de plata (-21.7%), bisutería de metal común: gemelos y pasadores similares (-82.5%, entre otras.

Los principales mercados de la joyería peruana en el 2023 fueron EE.UU. con un alza de 10.6% y una concentración del 88.4% del total. Le siguió España al experimentar un incremento de 208%, Chile, México, Canadá, Ecuador, Colombia, Argentina, Panamá y El Salvador.

El dato

La joyería es una actividad con gran potencial que se desarrolla en varias regiones, principalmente en Lima, Cajamarca y Piura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...