- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas a economías del Foro APEC sumaron US$ 7 014 millones...

Exportaciones peruanas a economías del Foro APEC sumaron US$ 7 014 millones en primer bimestre del año

El comercio entre el Perú y las economías del Foro APEC alcanzaron, entre enero y febrero de 2024, los US$ 11 748 millones, un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año previo. 

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que durante el Foro APEC 2024 el Perú consolidará su posicionamiento estratégico en el Asia-Pacífico, la región más dinámica del mundo.

Destacó que este evento es una gran oportunidad para posicionar a nuestro país en los ojos del mundo, a través de las diversas reuniones programadas durante el presente año. Como se recuerda, Perú será sede de 160 reuniones en ciudades como Arequipa, Urubamba (Cusco), Lima, Trujillo y Pucallpa.

En ese sentido, detalló que, del 4 al 18 de mayo, en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en Arequipa se llevará a cabo la “Segunda Reunión de Altos Funcionarios de APEC” (SOM2 por sus siglas en inglés), con la participación de funcionarios de Mincetur.

Estas dos semanas de reuniones culminarán con la Reunión Conjunta de Ministros Responsables de Comercio y de la Mujer, el 17 de mayo, con la presencia de la titular del Mincetur y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Asimismo, el 17 y 18 de mayo, la Ministra Galdo liderará la Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT).

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, y busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica y técnica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembros.

Comercio

La ministra Elizabeth Galdo informó que el comercio entre el Perú y las economías del Foro APEC alcanzaron entre enero y febrero de 2024 los US$ 11 748 millones, un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año previo.  Por su parte, las exportaciones peruanas a este bloque alcanzaron los US$ 7 014 millones en el primer bimestre del año (+6%). 

Desde su integración en 1998, hasta el 2023, el intercambio comercial del Perú con las economías miembros ha aumentado diez veces, con un crecimiento promedio anual de 9,5%. Solo el año pasado, APEC representó el 67 % del intercambio comercial del Perú con el mundo.

A la fecha, nuestro país ha negociado acuerdos bilaterales y plurilaterales de libre comercio con 14 economías de APEC, entre ellas se encuentra Estados Unidos, China, Australia, Canadá, México, Japón, Corea del Sur, y más.

Bajo el objetivo de continuar impulsando la integración comercial del país, y así mejorar las condiciones de los productos peruanos, actualmente Perú viene negociando la firma de acuerdos comerciales con dos economías del grupo: Hong Kong e Indonesia. Asimismo, se viene negociando la optimización del Tratado de Libre Comercio con China.

Dato

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fue establecido en 1989.  Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Como se recuerda, el Perú ingresó en 1998 y ha presidido APEC en tres oportunidades (2008, 2016 y el 2024).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...