- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFenix y el Instituto de Ingenieros de Minas lanzan el Ecomóvil de...

Fenix y el Instituto de Ingenieros de Minas lanzan el Ecomóvil de Perumin

El Ecomóvil se convierte en una opción para los asistentes porque les brindará transporte gratuito dentro del evento.

La generadora eléctrica Fenix en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entidad organizadora de PERUMIN 36, la convención minera más grande de Sudamérica, presentaron en este evento el Ecomóvil de Perumin, una novedosa iniciativa que busca impulsar la movilidad sostenible y fomentar el uso de energías renovables en el sector minero.

En esta edición de la feria minera, el Ecomóvil se convierte en una opción para los asistentes porque les brindará transporte gratuito dentro del evento, que se realiza del 25 al 29 de septiembre en el Cerro Juli en Arequipa. Además, este proyecto refleja el compromiso del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y de Fenix con un futuro más limpio y sostenible para la minería y el país en su conjunto.

El Ecomóvil de PERUMIN es un vehículo 100% eléctrico que se carga con energía solar en una estación fotovoltaica. Esta alternativa es amigable con el medio ambiente, lo que la convierte en una solución ecológica y eficiente para las necesidades de movilidad.

«El ecomóvil de Perumin es una muestra de los beneficios de la electrificación y del uso de las energías renovables en el transporte. Así como esta, hay muchas aplicaciones para otras actividades diarias y procesos productivos. La minería es un claro ejemplo de las enormes posibilidades de aplicación de las energías renovables y tecnologías sostenibles», sostuvo Juan Miguel Cayo, Gerente General de Fenix.

Por su parte, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Ing. Abraham Chahuán Abedrrabo, señaló que el Ecomóvil es una propuesta creativa para demostrar que la minería peruana se preocupa por el cuidado del medio ambiente a través del uso de energías renovables. “Este innovador vehículo es un atractivo adicional en Perumin, demostrando que la industria minera puede avanzar hacia un futuro más sostenible y ecoamigable”.

Características destacadas

  • 100% Eléctrico: El Ecomóvil es un carrito de golf 100% eléctrico que se alimenta con energía solar, aprovechando un recurso renovable abundante en Arequipa.
  • Suministrado con energía renovable: Su estación de carga está equipada con una planta fotovoltaica de 2kW, que suministra energía renovable al vehículo.
  • Aprovecha el potencial solar de Arequipa: Arequipa es el departamento de Perú con el mejor potencial solar, pues disfruta de aproximadamente 330 días de sol al año. Actualmente Arequipa representa el 14% de la energía solar que consume el país (40 MW de 280 MW de energía solar).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...