- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFenix: Sector industrial tiene amplias posibilidades para el ahorro y la eficiencia...

Fenix: Sector industrial tiene amplias posibilidades para el ahorro y la eficiencia energética  

Ahorro de energía contribuye con la sostenibilidad ambiental y económica de las empresas.  

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de ahorrar energía para cuidar nuestro planeta y sus consecuencias positivas en la eficiencia energética y el bienestar económico de las empresas. 

Existen muchas formas en las que podemos aportar al ahorro energético. En el sector industrial se pueden implementar proyectos de eficiencia energética, que permitan optimizar los consumos de energía sin alterar la productividad de la industria.

De hecho, según un estudio del Instituto Vasco de Competitividad sobre eficiencia energética en el sector industrial, el potencial ahorro energético y de reducción de emisiones de CO2 puede situarse por encima del 10% en la mayor parte de los sectores industriales.  

En ese sentido, Silvia Jiménez, gerente de ventas y gestión de clientes de Fenix, empresa de generación de energía eléctrica, nos comparte una serie de soluciones que ayudan a las industrias a optimizar el consumo de energía, con beneficios de ahorro de costos y sostenibilidad ambiental.

  1. Promueve una cultura de eficiencia energética: Es importante sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de usar la energía de forma responsable y eficiente. Para ello, se pueden crear campañas de comunicación interna que logren un cambio de hábitos en el trabajo y luego puedan replicar también en sus hogares.
  1. Monitorea y controla tus consumos: Es importante hacer un uso eficiente de tus consumos. Por ejemplo, Fenix cuenta con un software que monitorea los consumos de energía en tiempo real, el cual permite contar con los datos de consumos de energía por cada proceso productivo, identificar procesos ineficientes y realizar mejoras. 
  1. Usa iluminación que genere un menor consumo: La iluminación representa entre el 10% a 15% del consumo energético en el sector industrial, reduce este consumo usando iluminación LED para así generar un ahorro energético y mitigar el impacto ambiental.  
  1. Si tu empresa tiene procesos de refrigeración, asegúrate que cuenten con un correcto aislamiento térmico para evitar mayor consumo de energía.
  1. Realiza auditorías energéticas: podrás detectar oportunidades de ahorro que pueden llegar por encima del 10%. Las mejoras pueden ser desde cambios en los procesos, promoción de una cultura de ahorro de energía, y hasta la instalación de equipamiento más eficientes.  
  1. Revisa tu factor de potencia: Lo óptimo es que sea mayor al 96%, si no se cumple hay penalizaciones que se reflejan en tu factura como energía reactiva. 

“Cada vez son más las empresas interesadas en una gestión eficiente de la energía, y no solo por objetivos de ahorro de costos o de productividad, sino también por motivaciones ambientales como la reducción de su huella de carbono. En Fenix como buen partner energético que somos, venimos acompañando a nuestros clientes de suministro con este tipo de iniciativas”, señaló Jiménez.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....