- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFerrovías y Metros proyectan inversión superior a US$ 305 millones para 2023

Ferrovías y Metros proyectan inversión superior a US$ 305 millones para 2023

El mayor porcentaje de inversión será ejecutado por la línea 2 del Metro (en obras civiles, equipamiento de sistemas y material rodante del sistema ferroviario).

Con el fin de impulsar proyectos de construcción, seguridad y mantenimiento en beneficio de los usuarios, las concesionarias de ferrovías y de las líneas 1 y 2 del metro de Lima y Callao dinamizarán alrededor de US$ 305 millones este año, informaron al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

En el marco de los Planes de Negocio 2023, la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 anunció una inversión de US$ 304,8 millones en obras civiles, equipamiento de sistemas y material rodante del sistema ferroviario que unirá Ate y el Callao en 45 minutos.



La empresa sostuvo que impulsará la Puesta en Operación Comercial GoA2 de la Primera Etapa A (cinco estaciones de Ate hasta Santa Anita) y buscará el sinceramiento de todos los plazos y cronogramas del contrato de concesión, mediante la celebración de la Adenda 3. Recordó que el importe total de la construcción es de US$ 4531 millones y actualmente existe un avance reconocido del proyecto del 49%. 

Ferrocarril del Sur y Sur Oriente

En el caso del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente, la empresa concesionaria Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) ejecutará proyectos de remodelación y mantenimiento estaciones, actualizando la infraestructura a la normativa vigente. Estos trabajos se realizarán en las estaciones de Arequipa, Matarani, Mollendo, San Pedro, Poroy, Puno, Ollantaytambo y Machupichu.

Fetransa sostuvo que invirtió más de S/ 302 millones en mejoras a la infraestructura ferroviaria, así, en 2022 dinamizó S/ 15 225 y para 2023 proyecta S/ 44 930.

Ferrocarril del Centro

Respecto al Ferrocarril del Centro, la concesionaria Ferrovías Central Andina S. A. anunció una inversión de US$ 1,8 millones; además prevé una carga de 2,5 millones toneladas métricas e ingresos de US$ 60,8 millones.



El concesionario indicó que uno de sus objetivos para este año es impulsar el proyecto de acceso ferroviario al Terminal Norte Multipropósito del Callao, por lo que retomaron conversaciones con el concedente y APM Terminals sobre la posibilidad de suscribir una adenda.

Línea 1

Por su parte, el Tren Urbano de Lima S. A., concesionaria de la línea 1, ejecutará las inversiones adicionales que apruebe el concedente durante el año e impulsará proyectos relacionados a la actualización del sistema de control de pasajeros, implementación del Control Inteligente de Tarjetas con Recarga Anómalas (CITRA) y desarrollará nuevos locales comerciales en estaciones.

Las empresas se comprometieron a continuar su monitoreo y control ambiental, realizar campañas de capacitación y segregación selectiva de residuos sólidos, gestión de pasivos ambientales, entre otras actividades.

Con relación a los temas de seguridad, indicaron que prevén reducir los factores críticos que generan accidentes ferroviarios, capacitar a la población y al personal en temas de seguridad. Y en el ámbito social, realizarán programas orientados a salud, educación y arte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...