- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¡Fin de la violencia, diálogo con reglas claras, salgamos de la crisis!

¡Fin de la violencia, diálogo con reglas claras, salgamos de la crisis!

Lo piden los participantes del Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible.

Los participantes del Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), colectivo con más de 22 años de presencia convocando voces de los sectores público, privado y sociedad civil, ante la crisis política, la muerte de más de 60 ciudadanos, los bloqueos y actos vandálicos, a través de un comunicado oficial, señalaron que «nos sentimos obligados a demandar el fin de los actos de violencia, paso previo de un diálogo para encontrar una salida a la crisis».

«Consideramos que el cumplimiento de los acuerdos adoptados en ese diálogo permitirá poner fin al enfrentamiento entre peruanos», dijeron.

Las protestas que sacuden el país van más allá de los conflictos sociales que todos conocemos, configuran un movimiento con claras reivindicaciones políticas a una sociedad y Estado que no hicieron lo suficiente para incorporar a toda la población en la ecuación del desarrollo, pese a contar con los recursos financieros necesarios.



Las demandas de inclusión y reconocimiento ponen de manifiesto brechas de larga data que siguen abiertas, pero las reformas necesarias no darán fruto en un contexto de confrontación.

«Nuestra experiencia como Grupo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible, es que el diálogo supone escucha atenta, generosa y paciente, tolerancia a todas las opiniones. Este es el punto de partida, junto con reglas claras y condiciones de igualdad, para generar confianza, abandonando posiciones maximalistas», señalaron.

Remarcaron que «no hay forma de llegar a consensos sin que todos cedan algo, en aras de la paz social y el bien común».

«Vemos con impotencia cómo la protesta social es usada como excusa para delinquir, desnaturalizando las demandas de poblaciones postergadas y de ciudadanos que anhelan un Perú mejor», lamentaron.

Agregaron: «Somos la mayoría ausente de la discusión, vivimos y trabajamos honradamente, amamos a esta tierra milenaria que nos vio nacer, queremos un futuro mejor para nuestros hijos, es hora que nuestra voz sea escuchada».

«Defendamos la vida, propiciemos un diálogo de buena fe, el país, su gente y el desarrollo – inclusivo y sostenible– son nuestra prioridad», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...