- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¡Fin de la violencia, diálogo con reglas claras, salgamos de la crisis!

¡Fin de la violencia, diálogo con reglas claras, salgamos de la crisis!

Lo piden los participantes del Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible.

Los participantes del Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), colectivo con más de 22 años de presencia convocando voces de los sectores público, privado y sociedad civil, ante la crisis política, la muerte de más de 60 ciudadanos, los bloqueos y actos vandálicos, a través de un comunicado oficial, señalaron que «nos sentimos obligados a demandar el fin de los actos de violencia, paso previo de un diálogo para encontrar una salida a la crisis».

«Consideramos que el cumplimiento de los acuerdos adoptados en ese diálogo permitirá poner fin al enfrentamiento entre peruanos», dijeron.

Las protestas que sacuden el país van más allá de los conflictos sociales que todos conocemos, configuran un movimiento con claras reivindicaciones políticas a una sociedad y Estado que no hicieron lo suficiente para incorporar a toda la población en la ecuación del desarrollo, pese a contar con los recursos financieros necesarios.



Las demandas de inclusión y reconocimiento ponen de manifiesto brechas de larga data que siguen abiertas, pero las reformas necesarias no darán fruto en un contexto de confrontación.

«Nuestra experiencia como Grupo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible, es que el diálogo supone escucha atenta, generosa y paciente, tolerancia a todas las opiniones. Este es el punto de partida, junto con reglas claras y condiciones de igualdad, para generar confianza, abandonando posiciones maximalistas», señalaron.

Remarcaron que «no hay forma de llegar a consensos sin que todos cedan algo, en aras de la paz social y el bien común».

«Vemos con impotencia cómo la protesta social es usada como excusa para delinquir, desnaturalizando las demandas de poblaciones postergadas y de ciudadanos que anhelan un Perú mejor», lamentaron.

Agregaron: «Somos la mayoría ausente de la discusión, vivimos y trabajamos honradamente, amamos a esta tierra milenaria que nos vio nacer, queremos un futuro mejor para nuestros hijos, es hora que nuestra voz sea escuchada».

«Defendamos la vida, propiciemos un diálogo de buena fe, el país, su gente y el desarrollo – inclusivo y sostenible– son nuestra prioridad», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...