- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó esta la tarde una denuncia constitucional en contra del presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

La denuncia también comprende al prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, así como al exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.

La denuncia fue ingresada a las 4:47 p.m. a través de la mesa de partes del Congreso de la República.

«Hemos hallado indicios graves de la presunta existencia de una organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas», dijo la Fiscal de la Nación. pronunciamiento de la Fiscal de la Nación

Pronunciamiento de la Fiscal de la Nación.

Benavides indicó que «de acuerdo a las investigaciones, la organización es liderada por el presidente de la República e integrada, entre otros, por los ex ministros Juan Silva, Geiner Alvarado y el ex gerente general de Petroperú, Hugo Chávez».



Continuó detallando que «los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión se habrían cometido en los casos denominados Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Puente Tarata), Petroperú y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento».

«Hoy presentamos ante el Congreso de la República la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo Terrones y los demás integrantes aforados de la presunta organización criminal”, subrayó Benavides.

Añadió que la denuncia se sustenta en el descubrimiento de la obtención de beneficios económicos por nombramientos en puestos clave, en el cobro de porcentajes de las licitaciones ilícitamente obtenidas y el uso ilícito de las facultades presidenciales.

“Desde este momento es responsabilidad exclusiva y excluyente del Congreso de la República decidir sobre el trámite de la denuncia constitucional en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”, aseveró.

Previamente, advirtió de una “constante y feroz obstrucción a la justicia desplegada por la presunta organización criminal”, que aprovechándose de estar en el Gobierno amenaza la autonomía del Ministerio Público y realiza un permanente amedrentamiento en su contra y su familia.



Lamentó que «la hostilización contra el equipo especial de fiscales y de la Policía Nacional, entre otros actos, ponen en grave peligro la continuidad de las investigaciones y el descubrimiento de la verdad que todo el pueblo peruano espera conocer”.

«Los fiscales no somos actores políticos, sino operadores de justicia. Investigamos a partir de los hechos y no de las personas. El combate contra la corrupción en todas las esferas del Estado debe ser unánime. Los peruanos merecemos conocer la verdad», finalizó.

Anuncian conferencia de prensa

El Gabinete Ministerial ofrecerá hoy martes, a partir de las 6 p.m. una conferencia de prensa, tras el caso de ‘Los Niños’ y las detenciones de los miembros del llamado ‘gabinete en la sombra’ de Pedro Castillo y los testimonios que apuntan al Jefe de Estado en presuntas acciones ilícitas, vinculadas a Bruno Pacheco.

Los ministros responderán al testimonio de un colaborador eficaz, según el cual Castillo habría ordenado encubrir y darle financiamiento al exsecretario general de la Presidencia, a fin de evitar que colabore con las pesquisas en contra del mandatario en la Fiscalía de la Nación.

Así lo informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, quien refirió la respuesta será de acuerdo “al sistema jurídico” y “prerrogativas constitucionales”.

“Esperamos que podamos tener un diálogo alturado para decir con categoría las verdades sociales y jurídicas que tiene el gobierno”, expresó Sánchez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...