- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto...

Fiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto plan político

«Nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley», afirmó Benavides.

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, brindó un pronunciamiento en el que subrayó que las decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Así, pidió respeto para el Ministerio Público, rechazando que formen parte de un supuesto plan político, tal como denunció el presidente Pedro Castillo luego de que el Equipo Especial de Fiscales ingresara ayer a Palacio de Gobierno para ubicar a su cuñada Yenifer Paredes.

«Desde aquí rechazo firmemente al afirmaciones e insinuaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político», enfatizó.

Agregó, en conferencia de prensa junto con los fiscales supremos, que «nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley».

Por todo ello, exhortó, en su calidad de máxima autoridad del Ministerio Público, que «los actores políticos investigados y no investigados respeten la autonomía del Ministerio Público».



La Fiscal de la Nación recordó que desde el inicio de su gestión, han asumido con firmeza el cumplimiento del mandato constitucional de perseguir el delito, «caiga quien caiga, y pese a quien le pese».

Además, «la función fiscal demanda orden y celeridad en las investigaciones. Esa ha sido la base de cada una de mis decisiones y acciones ejecutadas».

«Las decisiones fiscales no son políticas, se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Cada acto de investigación, requerimiento y disposiciones se sustentan en evidencias. Todos somos iguales ante la ley y todos los fiscales respetamos la Constitución», resaltó.

En otro momento, la titular del Ministerio Público lamentó ser consciente de que «la investigación contra altos funcionarios en ejercicio del poder podría generar ataques a nuestra institución, a mi persona y a mi familia».

«He tomado conocimiento de que se orquestan ataques en contra de mi persona y mi familia, que solo buscan mellar u obstaculizar las investigaciones fiscales», puntualizó.

Investigaciones fiscales

La Fiscal de la Nación tiene cinco carpetas contra el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, por los casos Puente Tarata, los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas, la licitación de biodiesel en Petroperú, el bloqueo a la búsqueda de los prófugos de este gobierno.

El Equipo Especial contra la Corrupción de la Fiscalía, que lidera la fiscal Marita Barreto, junto a efectivos de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizaron ayer una diligencia en Palacio de Gobierno para detener a Yenifer Paredes, la cuñada del presidente Pedro Castillo, en el marco de la investigación por el presunto direccionamiento de obras en la ciudad de Cajamarca.



Según la tesis fiscal, el mandatario sería el jefe de esta organización criminal. Identificaron como sus lugartenientes al actual ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, y el alcalde de Anguía, José Neil Medina. En la trama también estarían involucrados como testaferros dos hermanos de la primera dama Lilia Paredes: Walter y David. Además, los empresarios Hugo y Anggi Espino Lucana complementarían la columna vertebral de esta red.

Por este caso, Benavides podría abrir una sexta carpeta fiscal contra el mandatario Castillo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...