- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

FISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

Familias focalizadas de los 50 distritos más pobres del país, Comedores Populares, Colegios Qali Warma y Ollas Comunes recibirán un vale de S/43 desde marzo 2023.

A través del Decreto Supremo N°005-2023-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) amplió el valor económico del Vale de Descuento GLP de S/ 25 a S/43 para las familias más vulnerables del país, con el objetivo de brindar asistencia alimentaria de personas en pobreza extrema y contribuir con el cierre de brechas energéticas en zonas con actividades de hidrocarburos y de gas natural.

En el Perú aún existen muchas familias que no pueden acceder a los servicios energéticos básicos y suficientes para satisfacer las necesidades de su hogar. Esta situación las obliga a destinar gran parte de sus ingresos para cubrir el gasto de su consumo energético o recurrir al uso de materiales nocivos para la salud; tal es el caso de combustibles sólidos como la leña, bosta, entre otros; utilizados frecuentemente para cocinar.

De acuerdo con la ENAHO 2021, existe un 37.17% de hogares que cocinan con combustibles contaminantes en todo el Perú. Incluso, la estadística registra que el 86.52% de hogares pobres extremos y el 86.52% de pobres no extremos, son los que utilizan con mayor frecuencia este tipo de combustibles.

Medidas del gobierno

En ese sentido, a fin de contribuir en reducir los índices de pobreza energética, el Gobierno viene implementado medidas para disminuir los costos de energía para las familias vulnerables, como es la entrega de un vale de descuento para la compra de balones domésticos de GLP de hasta 10 kg, para la cocción de alimentos. Sin embargo, frente a la coyuntura de aumento de precios, el MINEM ha dispuesto que los vales dirigidos a la población más vulnerable incrementen su valor.



De esta manera, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) retoma el papel para el que fue creado, contribuyendo a una compensación energética y social, con mecanismos de acceso universal a la energía para los hogares con mayores necesidades a través de la entrega de un subsidio temporal, oportuno y muy focalizado a familias de bajos ingresos.

Más detalles

De acuerdo con la normativa, a partir de marzo de 2023, se entregará un vale de S/43 a más de 15,000 beneficiarios a nivel nacional conformados por los Comedores Populares del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), Colegios de Qali Warma, las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT) denominadas Ollas Comunes; permitiéndoles un ahorro de hasta S/ 258, el cual puede ser destinado a la compra de más alimentos.

Por otro lado, con este vale también se beneficiarán a más de 40,000 familias que residen en los 50 distritos más pobres del país según el Mapa de Pobreza que publica el INEI, las cuales están ubicadas en las regiones de Cajamarca, Ayacucho, La Libertad, Huancavelica, Ancash, Pasco, Piura y Puno; permitiéndoles generar un ahorro familiar en la adquisición del GLP.

Asimismo, con el fin de atender las demandas y solicitudes de muchos años de la población ubicada en los yacimientos hidrocarburos en explotación, se entregará este nuevo vale a más de 9,000 familias situadas en regiones como Loreto, Huánuco y Ucayali.

Finalmente, para provincias con yacimientos de gas natural en explotación, como son Piura, Tumbes, Cusco y Ucayali, se entregará el vale de S/43 a más de 36,000 familias y un vale de S/63 a más de 1,000 familias.

Programa FISE

El MINEM considera que el FISE es un mecanismo de política de inclusión social del Estado de condición imprescindible, por su beneficio directo a la población; el cual está destinado a reducir la pobreza energética y promover el desarrollo de las comunidades.

Por ello, continúa fortaleciendo este programa que conlleva un gran impacto a sus beneficiarios. Es así que, durante el 2023, con estas nuevas disposiciones, el vale de S/25 seguirá siendo entregado a 846,125 familias a nivel nacional, el vale de S/43 llegará a 85,694 familias y el vale de S/63 se entregará a 1,160 hogares peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...