- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

FISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

Familias focalizadas de los 50 distritos más pobres del país, Comedores Populares, Colegios Qali Warma y Ollas Comunes recibirán un vale de S/43 desde marzo 2023.

A través del Decreto Supremo N°005-2023-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) amplió el valor económico del Vale de Descuento GLP de S/ 25 a S/43 para las familias más vulnerables del país, con el objetivo de brindar asistencia alimentaria de personas en pobreza extrema y contribuir con el cierre de brechas energéticas en zonas con actividades de hidrocarburos y de gas natural.

En el Perú aún existen muchas familias que no pueden acceder a los servicios energéticos básicos y suficientes para satisfacer las necesidades de su hogar. Esta situación las obliga a destinar gran parte de sus ingresos para cubrir el gasto de su consumo energético o recurrir al uso de materiales nocivos para la salud; tal es el caso de combustibles sólidos como la leña, bosta, entre otros; utilizados frecuentemente para cocinar.

De acuerdo con la ENAHO 2021, existe un 37.17% de hogares que cocinan con combustibles contaminantes en todo el Perú. Incluso, la estadística registra que el 86.52% de hogares pobres extremos y el 86.52% de pobres no extremos, son los que utilizan con mayor frecuencia este tipo de combustibles.

Medidas del gobierno

En ese sentido, a fin de contribuir en reducir los índices de pobreza energética, el Gobierno viene implementado medidas para disminuir los costos de energía para las familias vulnerables, como es la entrega de un vale de descuento para la compra de balones domésticos de GLP de hasta 10 kg, para la cocción de alimentos. Sin embargo, frente a la coyuntura de aumento de precios, el MINEM ha dispuesto que los vales dirigidos a la población más vulnerable incrementen su valor.



De esta manera, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) retoma el papel para el que fue creado, contribuyendo a una compensación energética y social, con mecanismos de acceso universal a la energía para los hogares con mayores necesidades a través de la entrega de un subsidio temporal, oportuno y muy focalizado a familias de bajos ingresos.

Más detalles

De acuerdo con la normativa, a partir de marzo de 2023, se entregará un vale de S/43 a más de 15,000 beneficiarios a nivel nacional conformados por los Comedores Populares del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), Colegios de Qali Warma, las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT) denominadas Ollas Comunes; permitiéndoles un ahorro de hasta S/ 258, el cual puede ser destinado a la compra de más alimentos.

Por otro lado, con este vale también se beneficiarán a más de 40,000 familias que residen en los 50 distritos más pobres del país según el Mapa de Pobreza que publica el INEI, las cuales están ubicadas en las regiones de Cajamarca, Ayacucho, La Libertad, Huancavelica, Ancash, Pasco, Piura y Puno; permitiéndoles generar un ahorro familiar en la adquisición del GLP.

Asimismo, con el fin de atender las demandas y solicitudes de muchos años de la población ubicada en los yacimientos hidrocarburos en explotación, se entregará este nuevo vale a más de 9,000 familias situadas en regiones como Loreto, Huánuco y Ucayali.

Finalmente, para provincias con yacimientos de gas natural en explotación, como son Piura, Tumbes, Cusco y Ucayali, se entregará el vale de S/43 a más de 36,000 familias y un vale de S/63 a más de 1,000 familias.

Programa FISE

El MINEM considera que el FISE es un mecanismo de política de inclusión social del Estado de condición imprescindible, por su beneficio directo a la población; el cual está destinado a reducir la pobreza energética y promover el desarrollo de las comunidades.

Por ello, continúa fortaleciendo este programa que conlleva un gran impacto a sus beneficiarios. Es así que, durante el 2023, con estas nuevas disposiciones, el vale de S/25 seguirá siendo entregado a 846,125 familias a nivel nacional, el vale de S/43 llegará a 85,694 familias y el vale de S/63 se entregará a 1,160 hogares peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...