- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFonafe: Empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones este año

Fonafe: Empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones este año

Proyectos de inversión están orientados a la distribución (58%) y transmisión (27%).

Las empresas del Grupo Distriluz, perteneciente a Fonafe, prevén invertir 374 millones de soles en nuevos proyectos en 2023, orientados principalmente a distribución (58%) y transmisión (27%) en 11 regiones del norte y centro del país, informó el grupo empresarial.

Cabe indicar que esta cifra de inversiones es 22% mayor a lo ejecutado en 2022 y 75% superior respecto al 2021.

Así lo dio a conocer su presidente del Directorio, Arturo Vásquez Cordano, en el marco de la Reunión de Planificación Corporativa 2023 del Grupo Distriluz, donde participó la alta dirección y principales ejecutivos de las cuatro empresas que forman parte de esta alianza estratégica: Hidrandina, Enosa, Ensa y Electrocentro. 

El directivo resaltó que en 2022 las empresas invirtieron 307 millones de soles, es decir, el 112% de la meta trazada; y que para el 2023 se espera poner en operación un total de 54 obras que se han venido ejecutando en los últimos años.

Proyectos

Entre los principales proyectos, mencionó: la Línea de Transmisión 60 kV Poechos – Las Lomas – Quiroz que beneficiará a más de 44,000 clientes de la zona de concesión de Enosa; y la Ampliación de Redes en Comunidades Rurales de Huambos que beneficiará a más de 1,600 clientes de Ensa.

Además, la Rehabilitación de la LT 138 kV Chimbote Sur-Nepeña, San Jacinto-Casma  que beneficiará a más de 18,000 clientes de Hidrandina; y el Mejoramiento y Ampliación de Redes en Churcampa que beneficiará a más de 14,000 lientes de Electrocentro.

Proyectos estratégicos

El funcionario refirió que hace dos años las empresas del Grupo Distriluz crearon proyectos estratégicos que hoy en día les permiten ser referentes a nivel de las empresas eléctricas públicas y privadas del ámbito nacional. 

Estos proyectos son: la Transformación Digital, el Plan de Inversiones en Proyectos de Innovación Tecnológica (Pitec), la Gestión de Activos para el Futuro de las Empresas, el Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Empresarial bajo los principios de Sostenibilidad, el despliegue de Políticas de Cumplimiento (Compliance), entre otros. 

“Somos reconocidos por la innovación y la excelencia de nuestros procesos, implementando proyectos como la modernización de nuestro equipamiento eléctrico, nuevos sistemas de redes inteligentes y Sistemas Integrados de Gestión. Además, somos pioneros del sector en la implementación de la metodología BIM. Por ello, debemos continuar siendo referentes”, declaró 

Anunció que para el 2023 se incorporarán nuevos proyectos estratégicos como son la implementación del SAP S/4HANA y la optimización de las pérdidas de energía y cobranza. 



En esa misma línea, el presidente del Directorio, Arturo Vásquez, indicó que el modelo de gestión corporativa del Grupo hace que las empresas sean exitosas y referentes del sector energético, cumpliendo con sus objetivos institucionales. 

“Esta organización matricial en red con enfoque corporativo mejora el posicionamiento de las empresas, potencia sus economías de escala, impulsa su eficiencia operacional y de costos, y amplía el universo de buenas prácticas para la mejora de la gestión en las empresas”, argumentó. 

Asimismo, el directivo enfatizó que para este 2023, el servicio eléctrico será clave para impulsar el crecimiento del país. “Llevar la energía a los rincones más inhóspitos requiere las coordinaciones con las autoridades del Ministerio de Energía, porque la electrificación rural debe seguir creciendo”, acotó. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...