- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM avanza con formalización de pequeña minería y minería artesanal en Moquegua

MINEM avanza con formalización de pequeña minería y minería artesanal en Moquegua

Se entregaron 10 Resoluciones a los primeros operadores mineros que se adecuaron a los estándares de una minería moderna.

La Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la entrega de Resoluciones de Inicio y/o Reinicio de operaciones mineras, tanto para explotación como beneficio, a favor de 10 operadores mineros de la pequeña minería y minería artesanal que que cumplieron los requisitos exigidos por la normativa para ser formales.

Alberto Rojas Cortegana, director general de Formalización Minera del MINEM, estuvo en la ceremonia realizada en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua y resaltó la importancia de este logro alcanzado mediante la articulación de esfuerzos entre el Ejecutivo, las autoridades regionales y los pequeños productores mineros.

El funcionario destacó los esfuerzos que la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional de Moquegua viene realizando para facilitar el acceso a la formalidad de actividades mineras a pequeña escala, ratificando que el Estado brindará asistencia para mantener estas operaciones en ese marco.

Agregó que las operaciones mineras formalizadas permiten un trabajo sostenible con la población y el ambiente, brindando mayor seguridad a los trabajadores y facilita el acceso a mercados para los productores mineros, mejorando sus estándares en el marco de una minería moderna y responsable. 

«La formalización les permitirá adquirir insumos a precios adecuados, ser sujetos de crédito frente a entidades bancarias, genera espacios de reconocimiento a través de la seguridad jurídica que se obtiene. Sigamos trabajando de manera articulada», puntualizó.

A su turno, el Gobernador Regional Zenón Cuevas Paré, felicitó a los mineros que han logrado la formalización, precisando que este paso alcanzado permitirá que las operaciones mineras a pequeña escala contribuyan con el desarrollo de la región Moquegua.

Cabe señalar que, en la región Moquegua, existen 116 operadores mineros con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), distribuidos en las provincias de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...