- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFuerzas armadas de Perú tomarán control de la infraestructura clave por las protestas

Fuerzas armadas de Perú tomarán control de la infraestructura clave por las protestas

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, dijo que declarará en «emergencia» el sistema vial del país para garantizar el libre tránsito de las personas.

Reuters.- Las fuerzas armadas de Perú tomarán el control y protección de la infraestructura clave como aeropuertos e hidroeléctricas, dijo el martes el Gobierno, mientras aún continúan las protestas que han dejado seis muertos, con bloqueos de carreteras, ataques a la policía e incendios de sedes públicas y privadas.

Los manifestantes piden el cierre del Congreso, elecciones inmediatas, una asamblea constituyente y la renuncia de Dina Boluarte, quien asumió el poder luego de la destitución de Pedro Castillo debido a su intento de disolver el parlamento dominado por la oposición, quebrando el orden constitucional.

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, dijo a periodistas tras una reunión con los jefes de las fuerzas y de la policía que el Gobierno declarará en «emergencia» el sistema vial del país para garantizar el libre tránsito de las personas.

«Se ha dispuesto la inmediata protección a cargo de las fuerzas armadas de los puntos estratégicos», dijo Otárola. «Estamos hablando de los aeropuertos, centrales hidroeléctricas y todas aquellas que por su valor estratégico sirven para asegurar la vida y subsistencia de todos los peruanos».

La crisis en Perú no daba señales de acabar incluso después de que la presidenta Boluarte dijo que buscará «acortar» los plazos previstos de adelantar las elecciones generales, planteada inicialmente para abril del 2024.

La mandataria, que fue la vicepresidenta de Castillo, debería completar el actual mandato hasta julio del 2026.

«Calma por favor, esta situación que está enlutando al país nos congoja a toda la familia peruana», manifestó a periodistas Boluarte tras un acto público. «Todos tenemos derecho a protestar, pero a generar vandalismo, a quemar hospitales, ambulancias, comisarías, tomar aeropuertos, eso no habla de ser una marcha de protesta normal, eso ya esta llegando a extremos».

Entre las víctimas mortales hay cinco adolescentes y un hombre de 38 años, según la Defensoría del Pueblo, todos tras enfrentamientos con la policía en el interior del país, en comparación con una estimación anterior de siete fallecidos.

La dirección de educación de Lima informó temprano que suspendió las clases presenciales el martes para «garantizar la seguridad de estudiantes y docentes». En tanto, la Corte Superior de Justicia dijo que no atenderá al público tras sufrir el lunes ataques de «vándalos» con piedras contra sus oficinas.

Las regiones donde se han desarrollado violentas protestas son Arequipa, Apurimac y Cusco, ubicadas en el sur y Andes del país. Un reporte de la radio y televisión por cable RPP Noticias mostró imágenes de oficinas de la fiscalía de Arequipa y de la región de Huancavelica parcialmente incendiados en protestas.

Una estación policial en Apurimac fue atacada con explosivos improvisados y artefactos pirotécnicos «que contenían dinamita y perdigones», dejando 15 agentes heridos, dos de ellos con «pronóstico reservado», dijo la policía en un comunicado.

Tres aeropuertos -los de Apurimac, Arequipa y de la turística Cusco- han suspendido temporalmente sus operaciones después de fuertes disturbios en los últimos días.

«ES UN GOLPE DE ESTADO»

Legisladores de izquierda, que apoyan las protestas y piden la liberación de Castillo, han rechazado las acusaciones del Gobierno de que habrían «infiltrados» en las protestas.

«#DinaBoluarte y el #CongresoGolpista le han declarado la guerra al pueblo reprimiéndolo, negándose a cumplir con los reclamos de nuevas elecciones inmediatas y el #ReferéndumConstituyente», dijo el legislador Jaime Quito, del partido marxista Perú Libre que llevó al poder a Castillo.

En una carta publicada por Twitter, Castillo -que se encuentra detenido en una prisión policial- calificó en la víspera a Boluarte como «usurpadora» y pidió no caer en el «juego sucio» de la propuesta de adelantar las elecciones.

El martes, en una declaración ante una corte de apelaciones por su reclusión, Castillo pidió a las fuerzas de seguridad «deponer» sus armas en las protestas; y rechazó la acusación de «rebelión y conspiración» en su contra.

Ante la «masacre a mi pueblo, exhorto a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas a deponer las armas a fin de parar el derramamiento de sangre de mi pueblo», dijo después por Twitter.

Castillo cumple una prisión preliminar por siete días que se cumplirá el miércoles, si es que la fiscalía no solicita y un juez no aprueba una extensión de la restricción.

En un comunicado conjunto el lunes, México, Argentina, Colombia y Bolivia dijeron que Castillo ha sido víctima de «hostigamiento» político y exhortó a Perú a «abstenerse de revertir la voluntad popular expresada» en las urnas.

La cancillería peruana replicó: «Las decisiones contrarias al orden constitucional y democrático que adoptó el expresidente Pedro Castillo (…) constituyen un golpe de Estado».

Grupos de derechos humanos han criticado a la policía por el uso de armas de fuego y gases lacrimógenos en las protestas, que están afectado también al sector minero con el bloqueo de una carretera clave que usa la importante mina de cobre Las Bambas, propiedad de la china MMG Ltd.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...