- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGas natural de Camisea generó ahorros a los peruanos por más de...

Gas natural de Camisea generó ahorros a los peruanos por más de S/ 414 mil millones en los últimos 20 años

Más de 40% de la energía eléctrica del Perú se genera con gas natural. En dos décadas, los usuarios eléctricos se beneficiaron con ahorros de más de S/ 259 mil millones.

En los últimos 20 años, el gas natural ha permitido a los peruanos ahorrar más de S/ 414 mil millones en los sectores electricidad, Industria-comercio y transporte, así como residencial.

De acuerdo con el “Informe Aportes Económicos de Camisea al Perú”, desarrollado por Macroconsult, solo en el año 2023 los usuarios residenciales conectados a gas natural lograron ahorrar más de S/ 693 millones, en comparación a lo que hubieran gastado usando balones de gas.

El estudio informa que un hogar en Lima podría ahorrar, en promedio, unos S/ 2 mil 100 al año al cambiar a gas natural su cocina, terma y secadora eléctricas.

Ahorros por sectores

Se afirma que el taxista de un vehículo a Gas Natural Vehicular (GNV), en una ciudad como Lima, podría ahorrar hasta S/ 17 mil por año, mientras que el propietario de un bus a GNV podría ahorrar hasta S/ 130 mil 500 anualmente. En el sector transporte los ahorros registrados en los últimos 20 años ascienden a más de S/ 61 mil millones.



“El beneficio que ha tenido el GNV es que ha ayudado a mantener el precio, al ser un producto que se extrae directamente de nuestro país. Además, el GNV ha ayudado a más peruanos a acceder a un auto moderno, a mantener tarifas competitivas en el mercado y darles mucho más trabajo”, expresó Juan Echeandía, socio fundador y gerente comercial de Taxi Directo.

El ahorro acumulado en el sector residencial desde el 2004 es de cerca de S/ 4 mil millones. Un claro ejemplo de ahorro en este segmento son los comedores populares en Lima y Callao, donde los costos de cocina se han reducido considerablemente.

“Gracias al gas natural cocino un poco más y, con lo que me queda, puedo ayudar a la gente que más lo necesita. Agradezco al gas natural que ahora me da la posibilidad de cocinar más y gastar menos”. comentó María Ocaña, presidenta del Comedor Popular Fe y Alegría en El Agustino.

En el Perú, más del 40% de la energía eléctrica se genera con gas natural de Camisea. Precisamente en este sector, los ahorros se han calculado en más de S/ 259 mil millones, en las últimas dos décadas, debido al uso del gas como sustituto de otros combustibles.

El informe de Macroconsult también destaca que, en estos 20 años, los sectores industrial y comercial del país han logrado ahorros significativos por el uso del gas natural, los que han superado los S/ 89 mil millones.

20 años de compromiso con el Perú

En agosto de este año se cumplen dos décadas del inicio de la producción del gas natural de Camisea; un recurso económico y eficiente que ha reducido las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que le permitirá al Perú cumplir con sus compromisos ambientales internacionales en materia de cambio climático.​

El gas de Camisea transformó la matriz energética del Perú y es pieza fundamental para una transición energética ordenada.

Camisea es el principal proyecto de energía del país, ícono internacional por su gestión sostenible y eficiente en un entorno de alta biodiversidad, tanto en su Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural, en Pisco (Ica), como en la Planta de Gas Malvinas, ubicada en la selva del Bajo Urubamba (Cusco), que fue instalada sin construir carreteras bajo el modelo Offshore Inland, que significa que en su proceso de producción opera solamente con logística fluvial y aérea, respetando así a las comunidades vecinas y el entorno natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...