- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

Gasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

El titular de Energía y Minas aseveró que hay mucho interés por parte de los inversionistas hacia el megaproyecto al sur del país.

El ministro del Energía y Minas, Óscar Vera, informó que para el segundo semestre del año se convocaría el concurso público para la licitación del megaproyecto Gasoducto Sur.

El megaproyecto Gasoducto Sur permanece paralizado desde el 2017 y tiene un 37% de avance en sus obras.

El titular del Minem indicó que la licitación estará a cargo de ProInversión.

«Este proyecto tan importante demanda estudios previos. Ahora el área de la Dirección General de Hidrocarburos está trabajando en ello y ha formado un equipo importante de gente calificada para el manejo del proyecto inicial que debe salir a un concurso en coordinación con ProInversión», sostuvo en entrevista con Gestión.

El titular del Minem resaltó que existe gran interés por parte de empresas que buscan invertir en el país.

«Hay muchos interesados que ya nos están tocando las puertas para poder participar en esto. Espero que pasado este primer semestre podamos dar buenas noticias», comentó.


Oleoducto Norperuano

Respecto al Oleoducto Nor Peruano (ONP) Vera añadió que su sector espera que las operaciones se reanuden pronto «el ONP debe reiniciar sus actividades en los próximos meses».

«El tema más importante es con las poblaciones al trazo del ducto. Por muchos años el Gobierno no ha llegado a esos lugares distantes, y se necesita. Confiamos en que el ducto se reanudará muy pronto; venimos conversando con las comunidades a lo largo del ducto, llevándoles obras de electricidad, de gas, infraestructura escolar y de salud, que es básico y que reclaman», sostuvo.

Lote 192

De otro lado, el ministro aseveró que Petroperú reanudaría la producción en el Lote 192 entre octubre y diciembre.

«Debe estar produciendo entre octubre y diciembre. Tengo entendido que para esas fechas se ha establecido (que vuelva a extraer crudo) de acuerdo con el contrato para el reinicio de la producción, así que eso va a generar más trabajo todavía», comentó.

Aseguró que los cuatro lotes del noroeste cuyo contrato está por vencer este año serán asumidos por Petroperú, y descartó que la producción en los mismos vaya a detenerse.

«No, de ninguna manera. Esos son negocios en marcha que están produciendo, y Perupetro en cualquier momento de este mes posiblemente esté sacando ya su reglamentación porque algunos son lotes productivos y hay otros que requieren exploración», detalló.

Las Bambas

Finalmente dijo que se están evaluando rutas alternativas para el transporte de mineral de Las Bambas ante cualquier nuevo bloqueo en el corredor minero.

«Tenemos más propuestas. En coordinación con otras regiones estamos viendo otro trazo de carretera, para que no vaya hacia esas zonas de conflicto sino que la carretera venga por otro trazo, y pensando en otros proyectos mayores», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...