- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

Gasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

El titular de Energía y Minas aseveró que hay mucho interés por parte de los inversionistas hacia el megaproyecto al sur del país.

El ministro del Energía y Minas, Óscar Vera, informó que para el segundo semestre del año se convocaría el concurso público para la licitación del megaproyecto Gasoducto Sur.

El megaproyecto Gasoducto Sur permanece paralizado desde el 2017 y tiene un 37% de avance en sus obras.

El titular del Minem indicó que la licitación estará a cargo de ProInversión.

«Este proyecto tan importante demanda estudios previos. Ahora el área de la Dirección General de Hidrocarburos está trabajando en ello y ha formado un equipo importante de gente calificada para el manejo del proyecto inicial que debe salir a un concurso en coordinación con ProInversión», sostuvo en entrevista con Gestión.

El titular del Minem resaltó que existe gran interés por parte de empresas que buscan invertir en el país.

«Hay muchos interesados que ya nos están tocando las puertas para poder participar en esto. Espero que pasado este primer semestre podamos dar buenas noticias», comentó.


Oleoducto Norperuano

Respecto al Oleoducto Nor Peruano (ONP) Vera añadió que su sector espera que las operaciones se reanuden pronto «el ONP debe reiniciar sus actividades en los próximos meses».

«El tema más importante es con las poblaciones al trazo del ducto. Por muchos años el Gobierno no ha llegado a esos lugares distantes, y se necesita. Confiamos en que el ducto se reanudará muy pronto; venimos conversando con las comunidades a lo largo del ducto, llevándoles obras de electricidad, de gas, infraestructura escolar y de salud, que es básico y que reclaman», sostuvo.

Lote 192

De otro lado, el ministro aseveró que Petroperú reanudaría la producción en el Lote 192 entre octubre y diciembre.

«Debe estar produciendo entre octubre y diciembre. Tengo entendido que para esas fechas se ha establecido (que vuelva a extraer crudo) de acuerdo con el contrato para el reinicio de la producción, así que eso va a generar más trabajo todavía», comentó.

Aseguró que los cuatro lotes del noroeste cuyo contrato está por vencer este año serán asumidos por Petroperú, y descartó que la producción en los mismos vaya a detenerse.

«No, de ninguna manera. Esos son negocios en marcha que están produciendo, y Perupetro en cualquier momento de este mes posiblemente esté sacando ya su reglamentación porque algunos son lotes productivos y hay otros que requieren exploración», detalló.

Las Bambas

Finalmente dijo que se están evaluando rutas alternativas para el transporte de mineral de Las Bambas ante cualquier nuevo bloqueo en el corredor minero.

«Tenemos más propuestas. En coordinación con otras regiones estamos viendo otro trazo de carretera, para que no vaya hacia esas zonas de conflicto sino que la carretera venga por otro trazo, y pensando en otros proyectos mayores», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: Hay 15 proyectos de cobre que aumentarían la producción anual a 5.2 millones de toneladas

Esta nueva producción nos colocaría como el segundo productor mundial de cobre, solo por detrás de Chile que estima alcanzar hasta un 27,3 % de la producción mundial. José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, indicó que...

Carlos Herrera Descalzi: «Si no aseguramos el futuro de la minería, estamos socavando las bases económicas del país»

"Una cosa que tiene que saber todo el Perú es que vivimos fundamentalmente de la minería, que el sueldo del Perú es la minería", enfatizó el extitular del Minem. El exministro de Energía y Minas, Ing. Carlos Herrera Descalzi, advirtió, en...

Transición energética: Perú debe aprovechar el protagonismo que le brindan los minerales críticos, asegura el IIMP

En entrevista con Rumbo Minero TV, Gustavo de Vinatea, gerente general del IIMP, mencionó que más allá de las coyunturas mundiales, como lo sucedido con Donald Trump, la minería es una actividad de largo plazo. Con un proceso de transición...

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...