- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGestión de Summa Gold contribuyó a erradicar más de 5,000 mineros ilegales...

Gestión de Summa Gold contribuyó a erradicar más de 5,000 mineros ilegales del Cerro El Toro

La minera trabaja directamente con 47 empresas locales, quienes proveen de servicios de lavandería, alimentación, alquiler de maquinaria pesada y servicios de infraestructura civil.

En el marco de la sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, desarrollada en Trujillo (La Libertad), la empresa minera Summa Gold Corporation presentó a los miembros del Legislativo su modelo de gestión sostenible, que ha contribuido a erradicar más de 5,000 mineros ilegales del Cerro el Toro, en Huamachuco.

A través de su representante, Francisco Medina, gerente de Asuntos Corporativos de Summa Gold, se destacó que la empresa involucró a la población del entorno a la cadena de valor de la mina. Ello a través del impulso de negocios locales y la contratación de sus diversos servicios para el desarrollo de las actividades productivas. De esta manera, se contribuyó a fomentar una economía formal en la zona y generar oportunidades de trabajo para el entorno.

“Nuestra operación inició en el año 2019 y gracias al trabajo coordinado y en conjunto con la población, podemos decir que somos la única empresa minera en el país que se ha establecido en un yacimiento que estuvo invadido por mineros ilegales. Esto nos llena de orgullo y es una muestra de que en el Perú si se puede gestar una minería responsable, que genere oportunidades de desarrollo y prosperidad para sus vecinos”, precisó Francisco Medina.

Summa Gold y sus compromisos sociales

Como parte de su compromiso con sus zonas de influencia, el representante de Summa Gold se comprometió a mantener una gestión minera moderna y responsable, además de apostar por el desarrollo de obras de beneficio público a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI). Para ello, la empresa tiene actualmente un compromiso de inversión de S/ 50 millones.



“La empresa está enfocada en seguir generando desarrollo y bienestar en nuestra zona de influencia. Trabajamos directamente con 47 empresas locales, quienes nos proveen de servicios de lavandería, alimentación, alquiler de maquinaria pesada y servicios de infraestructura civil. Solo en el 2022, estas empresas en su conjunto han facturado más de S/ 180 millones gracias al trabajo en conjunto con la operación minera», detalló.

Francisco Medina, gerente de Asuntos Corporativos de Summa Gold.

Remarcó que «nuestro compromiso es seguir trabajando con ellos y continuar tercerizando el mayor número de servicios para nuestra operación”.

La empresa minera Summa Gold Corporation, desde que inició operaciones ha reconstruido un colegio en el caserío de Coigobamba, beneficiando a 100 estudiantes e implementó con sus recursos tecnológicos (15 computadores, 4 proyectores, artículos deportivos y de laboratorio) al colegio Néstor Gastañadui. A su vez, ha construido el campo deportivo y la posta médica para el Caserío de Shiracmaca, asfaltó la vía el Toro y ha construido la capilla del Caserío de Coigobamba.

“Además de la entrega de importantes obras de infraestructura para el desarrollo de los caseríos ubicados en nuestra zona de influencia directa e indirecta con una inversión de más de S/ 4,7 millones, seguiremos brindando permanentemente apoyo social a las personas que lo necesitan”, finalizó Medina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...