- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGlencore rechaza propuesta presentada por Volcan para escindir sus activos en megapuerto...

Glencore rechaza propuesta presentada por Volcan para escindir sus activos en megapuerto de Chancay

Volcan ha convocado a una Junta General de Accionistas para discutir dicho tema el 24 y 29 de agosto.

Glencore informó mediante un comunicado, que no está de acuerdo con la propuesta de separar el negocio minero del activo portuario que posee en el megapuerto de Chancay (40% de acciones) tal y como lo ha presentado la empresa Volcan Compañía Minera S.A.A.

«La moción de escindir las acciones que representan 40% de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. ha sido impulsada por el accionista minoritario y director de Volcan, José Ignacio de Romaña Letts, y no es respaldada por Glencore, accionista mayoritario titular de acciones Clase A de Volcan», indicó el comunicado.

Asimismo, la transnacional dijo que Volcan ha convocado a una Junta General de Accionistas (Clase A y Clase B) para discutir dicho tema, el 24 de agosto (primera convocatoria) y el 29 de agosto (segunda convocatoria).

Motivos del desacuerdo

Un anuncio de Volcan el 31 de marzo de 2023 afirmó que solo iría adelante con el proyecto de escisión cuando se asegure que, tanto la empresa portuaria escindida, como la empresa minera que reduciría su patrimonio, estén ambas en una situación financiera sólida.

Sin embargo, según la información financiera reportada el pasado 31 de julio, Volcan mantiene altos niveles de endeudamiento y viene generando un flujo de caja negativo que puede comprometer su liquidez en el corto plazo.

En este contexto, Glencore señaló que no comparte la propuesta del accionista minoritario de reducir el capital de Volcan con la escisión planteada, retirando activos de valor estratégico sin haber resuelto primero la situación financiera de la compañía.



Otro motivo para rechazar la propuesta, fue que la información revelada por Volcan para la escisión no cumple con el objetivo de separar la línea de negocio portuario de la línea de negocio minero, objetivo informado en el hecho de importancia de fecha 20 de abril de 2023.

«La propuesta de escisión debería incluir todos los activos de la línea de negocio portuario, es decir, el 40% de las acciones del puerto de Chancay, así como las más de 800 hectáreas adyacentes al puerto donde se construiría el patio logístico que no tiene ninguna relación con la actividad minera y que, como se sabe, tienen un gran potencial de negocio», explicó el comunicado de Glencore.

La información publicada para la escisión del negocio portuario no cuenta con una opinión del Directorio de Volcan, no ha sido comunicada oportunamente al mercado y todo el análisis de la propuesta por parte de MacroInvest se basa en información financiera de marzo de 2023, cuando existe información financiera actualizada a junio de este año que ya ha sido difundida al mercado por Volcan.

«Es importante recordar que las empresas sujetas a la Ley General de Sociedades cuentan con órganos tales como la Gerencia y el Directorio para la correcta y ordenada toma de decisiones y la adecuada elaboración y presentación de propuestas debidamente sustentadas para evaluación de sus accionistas», detalló el informe de Glencore.

«Por ello, consideramos que, para proponer una escisión, la Administración, el Directorio y la Gerencia de Volcan debe revisar con mucho mayor profundidad y diligencia todos los puntos expuestos anteriormente y trabajar en un plan que priorice recuperar la salud financiera de la compañía. Dentro de ese marco, se podrá evaluar y adoptar en el futuro una posible escisión de activos de la compañía», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...