Gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutierrez.
En la I Cumbre Nacional de Medio Ambiente, la autoridad regional exigió pronta acción del Estado ante la contaminación del río Coralaque.
En el marco de la I Cumbre Nacional de Medio Ambiente, que se llevó a cabo en la ciudad de Iquitos, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutierrez, hizo un enérgico llamado al Ejecutivo para actualizar los estándares de calidad de agua y abordar la grave contaminación del río Coralaque, que afecta a las regiones de Arequipa y Moquegua desde el año 2012.
“Este es un desastre ambiental y aunque han pasado más de 10 años y 4 declaratorias de emergencia en la cuenca del río, el Estado no se ha preocupado en remediar la situación de un río que antes, era el hábitat de camarones y diversidad de flora y fauna,” enfatizó Gutierrez.
La cumbre, organizada por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de Loreto, fue inaugurada por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Vargas, y la gobernadora Gilia Gutierrez.
Durante su discurso de apertura, el ministro Vargas anunció los avances en la estrategia nacional de diversidad ecológica, subrayando su importancia para la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales del país.
“Este es el instrumento nacional que nos va a guiar en materia de conservación de la diversidad ecológica y el uso sostenible que se le quiere dar a nuestros recursos. Muchos desconocen que la diversidad ecológica contribuye con el 3.3% del PBI nacional,” explicó Vargas.
Diálogo y Cooperación
La cumbre tuvo como objetivo generar un diálogo entre los diferentes niveles de gobierno y los sectores de la sociedad preocupados por la conservación del medio ambiente. En este contexto, Gilia Gutierrez destacó la importancia de recibir y discutir propuestas innovadoras para la conservación del ecosistema.
“El enfoque de la Cumbre que organiza la ANGR está dirigido a la promoción de prácticas sostenibles que puedan ser adoptadas desde el aparato estatal hasta el sector privado, ya que el cambio climático nos afecta a todos por igual,” señaló Gutierrez.
Asimismo, durante su ponencia, la gobernadora Gutierrez subrayó la urgencia de actualizar las normas y estándares de calidad de agua debido a la persistente contaminación del río Coralaque.
“Este desastre ambiental debe ser una prioridad para el Ejecutivo, que es responsable de la gran minería,” insistió Gutierrez, quien además enfatizó que espera que esta cumbre genere espacios de diálogo para que esta problemática sea abordada por el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas.
Sobre la Cumbre de Medio Ambiente
La I Cumbre Nacional de Medio Ambiente busca ser un punto de inflexión en la manera en que el Perú aborda los desafíos medioambientales. A través de la cooperación y el entendimiento mutuo, se espera materializar proyectos que beneficien a las comunidades en todo el territorio nacional, promoviendo prácticas sostenibles y un desarrollo armonioso con el medio ambiente.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas.
Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube.
Los días 27 y 28 de marzo,...
Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín.
Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá.
El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...
Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.
Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...
El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...
Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China.
Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...