- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno priorizará 16 proyectos de desarrollo por S/145 millones en la provincia...

Gobierno priorizará 16 proyectos de desarrollo por S/145 millones en la provincia puneña de Carabaya

Se trata de proyectos de agua y desagüe, centros educativos, cosecha de agua, y electrificación rural.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, anunció la priorización de 16 proyectos de desarrollo en la provincia de Carabaya en Puno en los sectores de educación; vivienda; agricultura y electrificación rural.

El titular del Midis, resaltó que las autoridades municipales recibieron la orden de brindar acompañamiento técnico en la elaboración de los expedientes.

“Se han dado las directivas de que todos los sectores acompañen técnicamente en la elaboración y la subsanación de estos expediente, así estoy seguro que van a ser aprobados y el financiamiento va a ser asegurado o con recursos propios de los sectores o con asignaciones que va a evaluar el Ministerio de Economía”, sostuvo Demartini.


Tras 72 horas de reunión durante la tercera mesa de trabajo con el alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres y alcaldes distritales, lograron priorizar 8 proyectos de educación, 7 de vivienda, y uno agrario.

“Si bien es cierto esta no es toda la demanda, pero hemos ido priorizando los proyectos por cada distrito, porque en la provincia de Carabaya hay centrales hidroeléctricas en operación, y proyectos mineros y no es justo que nuestro pueblo esté desatendido”, sostuvo en entrevista con Rumbo Minero.

Cáceres señaló que junto a los alcaldes distritales de Carabaya y representantes de los ministerios involucrados y demás autoridades se pudo lograr el financiamiento para estos 16 proyectos, que cuentan con una inversión de 145 millones de soles.

“Se trata por ejemplo de un centro educativo en la capital de la provincia, con más de 1,000 alumnos que su infraestructura data de los años noventa; proyectos de agua y desagüe; otro proyecto para recuperar las aguas del subsuelo y hacer la cosecha de agua  para afrontar el estrés hídrico que vivimos”, comentó.

La autoridad municipal de Carabaya añadió que otro proyecto identificado adicional corresponde a la electrificación rural para las comunidades ubicadas cerca a la hidroeléctrica de San Gabán.

Los proyectos han sido evaluados a nivel de expedientes técnicos y la viabilidad de sus financiamientos.

Respecto a la marcha nacional mañana miércoles 19 de julio, el representante edil de Carabaya señaló que las protestas y reivindicaciones son justas y están estipuladas en la Constitución, sin embargo “esperamos que la marcha sea pacífica porque la mejor manera de buscar el desarrollo es a través del diálogo y juntos podemos salir adelante en nuestro país”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...