- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno priorizará 16 proyectos de desarrollo por S/145 millones en la provincia...

Gobierno priorizará 16 proyectos de desarrollo por S/145 millones en la provincia puneña de Carabaya

Se trata de proyectos de agua y desagüe, centros educativos, cosecha de agua, y electrificación rural.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, anunció la priorización de 16 proyectos de desarrollo en la provincia de Carabaya en Puno en los sectores de educación; vivienda; agricultura y electrificación rural.

El titular del Midis, resaltó que las autoridades municipales recibieron la orden de brindar acompañamiento técnico en la elaboración de los expedientes.

“Se han dado las directivas de que todos los sectores acompañen técnicamente en la elaboración y la subsanación de estos expediente, así estoy seguro que van a ser aprobados y el financiamiento va a ser asegurado o con recursos propios de los sectores o con asignaciones que va a evaluar el Ministerio de Economía”, sostuvo Demartini.


Tras 72 horas de reunión durante la tercera mesa de trabajo con el alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres y alcaldes distritales, lograron priorizar 8 proyectos de educación, 7 de vivienda, y uno agrario.

“Si bien es cierto esta no es toda la demanda, pero hemos ido priorizando los proyectos por cada distrito, porque en la provincia de Carabaya hay centrales hidroeléctricas en operación, y proyectos mineros y no es justo que nuestro pueblo esté desatendido”, sostuvo en entrevista con Rumbo Minero.

Cáceres señaló que junto a los alcaldes distritales de Carabaya y representantes de los ministerios involucrados y demás autoridades se pudo lograr el financiamiento para estos 16 proyectos, que cuentan con una inversión de 145 millones de soles.

“Se trata por ejemplo de un centro educativo en la capital de la provincia, con más de 1,000 alumnos que su infraestructura data de los años noventa; proyectos de agua y desagüe; otro proyecto para recuperar las aguas del subsuelo y hacer la cosecha de agua  para afrontar el estrés hídrico que vivimos”, comentó.

La autoridad municipal de Carabaya añadió que otro proyecto identificado adicional corresponde a la electrificación rural para las comunidades ubicadas cerca a la hidroeléctrica de San Gabán.

Los proyectos han sido evaluados a nivel de expedientes técnicos y la viabilidad de sus financiamientos.

Respecto a la marcha nacional mañana miércoles 19 de julio, el representante edil de Carabaya señaló que las protestas y reivindicaciones son justas y están estipuladas en la Constitución, sin embargo “esperamos que la marcha sea pacífica porque la mejor manera de buscar el desarrollo es a través del diálogo y juntos podemos salir adelante en nuestro país”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aftermath Silver realiza pago anticipado de US$ 2,9 millones a EMX Royalty por proyecto Berenguela

La compañía completará la evaluación económica preliminar de Berenguela, y revisarán la estimación de recursos minerales, incorporando los resultados de la última ronda de perforaciones de relleno. Aftermath Silver Ltd. brindó una actualización sobre su proyecto de plata, cobre y manganeso...

Gore Arequipa encamina proyecto de primer Parque Minero Metalúrgico del sur del país

La construcción se hará realidad muy pronto en Arequipa, vía proyectos en activos con una inversión superior a los US$ 40 millones de dólares. El Gobierno Regional de Arequipa tiene encaminado el anhelado proyecto del primer Parque Minero Metalúrgico de...

Roque Benavides propone creación de un Ministerio de Formalización para frenar la minería ilegal

Para el destacado empresario minero, la colaboración de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo es crucial, pues han trabajado en iniciativas de formalización en otros países. Frente a la problemática de la casi nula...

Chinalco realizará campaña de exploración en tajo de Toromocho este 2025

Se busca determinar las leyes en profundidad con la presencia de molibdeno y cobre. Ronald Flores, supervisor de Geología de Chinalco, anunció que la minera profundizará exploraciones alrededor del tajo de Toromocho, en Junín, para este año. Esta medida se llevará...
Noticias Internacionales

Pacific Bay Minerals firma carta de intención para adquirir proyecto de oro de 14.596 hectáreas

El proyecto aurífero Pereira-Velho, ubicado en el interior del estado de Alagoas, contiene 11 concesiones minerales. Pacific Bay Minerals Ltd anuncia la firma de una Carta de Intención no vinculante ("LOI") con Appian Capital Advisory LLP para adquirir el 100 % del proyecto de...

Petrobras lanza primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano

La iniciativa pretende ofrecer productos competitivos y con menor huella de carbono. Petrobras lanzó ayer lunes 6 de enero, su primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano. La iniciativa está alineada con los objetivos de la compañía de...

Canada Rare Earth obtiene derechos para adquirir refinería de tierras raras autorizada

La refinería tiene una capacidad de producción de óxido de tierras raras de 3.000 toneladas por año (tpa) y se construyó hace 12 años. Canada Rare Earth Corp. ha firmado un Memorando de Entendimiento con una empresa privada con sede...

Generación eléctrica en Chile alcanzó récord de 70 % de energía renovable en 2024

Se trata de la cifra más alta desde que hay registro y significa un aumento de siete puntos porcentuales en comparación con el 63 % alcanzado en 2023. El ingreso masivo de fuentes de generación renovables desde hace una década,...