- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno impulsa en China cartera de proyectos ferroviarios por US$ 31,000 millones

Gobierno impulsa en China cartera de proyectos ferroviarios por US$ 31,000 millones

Ministro Pérez Reyes sostuvo que los nuevos ferrocarriles facilitarán la integración intermodal de diferentes regiones del país, conectando áreas rurales con centros urbanos y puertos.

Como parte del enfoque de transporte multimodal, que combina el uso de diferentes modos de transporte para optimizar el traslado de pasajeros y productos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la ejecución de seis ambiciosos proyectos de ferrocarriles.

Estas iniciativas, que demandarán una inversión superior a los US$ 31,000 millones, fueron expuestas en China por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien acompaña a la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la visita de Estado al país asiático.

En la conferencia magistral “Oportunidades de Inversión en Perú”, realizada en Shanghái, el titular del MTC destacó que China es, actualmente, nuestro principal socio comercial e invitó al gobierno y a los empresarios de ese país a invertir en el Perú.

Proyectos

Pérez Reyes indicó que el sector elabora los estudios de perfil de los nuevos ferrocarriles Lima – Ica, Puerto San Juan de Marcona – Andahuaylas y Lima – Barranca, los mismos que demandarían una inversión superior a los US$ 21,000 millones.



Sugirió que esos proyectos se podrían hacer bajo la modalidad de contrato de gobierno a gobierno.

Asimismo, habló de los ferrocarriles Lambayeque – Cajamarca; Trujillo – Barranca e Hidroeléctrica – Quillabamba, que se encuentran en etapa de idea, con un monto de inversión proyectado de US$ 10,000 millones.

En la conferencia, también abordó el proyecto del terminal Portuario de Marcona, ubicado en Nazca, Ica, cuya inversión supera los US$ 400 millones y su concesión está programada para 30 años.

El titular del MTC invitó a los empresarios chinos a continuar apostando por el Perú, al garantizarse un buen clima de inversión, que permitirá impulsar el desarrollo digital de nuestro país mediante la mejora de la conectividad en Cajamarca, Piura y Tumbes. También planteó formar un fondo de garantía con China para hacer la transición energética hacia la electromovilidad.

«Perú es un país que honra sus compromisos. Estamos en un momento clave en nuestra relación con China, con nuevas oportunidades de inversión en minería, infraestructura y digitalización. Somos países hermanados por la historia y la cultura. Sigamos trabajando juntos para fortalecer estos lazos y construir un futuro próspero», expresó.

Reuniones

Pérez Reyes sostuvo, igualmente, una reunión de trabajo con representantes de China Railway Construction Corporation Investments, responsable de inversiones en el exterior y de su subsidiaria en Perú China Civil Engineering Construction Corporation.

Del mismo modo, el titular del MTC y la delegación peruana se reunieron con el presidente de Cosco Shipping Corporation Limited, Wan Min, en la sede de esta empresa, donde se coordinaron algunos detalles de la futura inauguración del megapuerto de Chancay, que está prevista para noviembre de este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...