- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasGobierno define estrategia de intervenciones para mitigar efectos del fenómeno de El...

Gobierno define estrategia de intervenciones para mitigar efectos del fenómeno de El Niño Global

Las regiones beneficiadas son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna.

El Gobierno define estrategia de intervenciones para mitigar efectos del fenómeno de El Niño Global, informó el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes.

El funcionario dijo que el Midagri trabaja en ello porque se prevé que la llegada de El Niño Global podría implicar un déficit hídrico en el sur y centro del país.

«El trabajo desarrollado por el Midagri cuenta con la participación de diversas entidades, entre ellas la Autoridad Nacional del Agua, el Instituto Nacional de Innovación Agraria, el Programa de Desarrollo Agrario Rural y el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca», sostuvo.

Barrantes agregó que más de 250,000 productores se beneficiarán con las medidas implementadas.


«Los 219 millones de soles transferidos al Midagri mediante un decreto de urgencia serán destinados a atender nueve regiones del sur y centro del país, incluyendo 131 distritos identificados por nuestro sector a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)», comentó.

Ese trabajo se efectuará en coordinación con las autoridades locales y regionales, lo que queremos es trabajar de manera articulada utilizando el dialogo como herramienta de entendimiento con los sectores que podrían ser afectados por los cambios climatológicos anunciados.

Se adquirirán más de 38,000 toneladas de alimento para proveer a los ganaderos ante el escenario más crítico que podría presentarse.

Asimismo, se instalarán y rehabilitarán 437 pozos de agua en las regiones de Tacna y Puno, conocidos como pozos a tajo abierto, con un promedio de 30 metros de profundidad para aprovechar el agua del subsuelo.

Se instalarán más de 5,000 fitotoldos, que son construcciones pequeñas (viveros) destinadas al cultivo interno por parte de los productores.

Se trabajará en la descolmatación de reservorios para asegurar la dotación de alimentos y forraje, entre otras medidas. También se implementarán módulos hidropónicos para cultivar directamente en agua con adición de nutrientes, asegurando la producción de hortalizas y otros que contribuyan a la seguridad alimentaria de las familias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...