- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚGobierno desea que Tía María se concrete: "pueblo debe dar el pase"

Gobierno desea que Tía María se concrete: «pueblo debe dar el pase»

Una nueva edición de la convención minera Perumin 36 se inició ayer en Arequipa. En representación del Gobierno estuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, quien inauguró la actividad.

El ministro Óscar Vera, ratificó el deseo del Gobierno para que el proyecto minero Tía María se concrete, aunque remarcó que es el pueblo quien debe dar el pase.

“Quiero ratificar que no es cierto que haya población antiminera o enemiga de la inversión, sino todo lo contrario. El Perú es un país amistoso y brinda las mejores facilidades para invertir en todos los rubros”, dijo el funcionario en la inauguración.

Esto en un contexto en el que en la región Arequipa hay un sector de la población que rechaza el proyecto minero Tía María de la empresa minera Southern. Incluso, ayer, un grupo de manifestantes del valle de Tambo, donde se pretende desarrollar el proyecto, llegaron a la ciudad para expresar su rechazo.

Deseos del Gobierno por Tía María

Tras la inauguración, Vera recorrió junto con los directivos de Perumin, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y las autoridades regionales la feria tecnológica Extemin y luego inauguró un stand del Minem. Allí fue consultado sobre la viabilidad del proyecto de cobre Tía María. Ante ello, el ministro dejó en claro que el deseo del Gobierno es que este vaya, pero en armonía con la población de la zona.

“Tía María es un proyecto muy importante para el país. Los deseos que tenemos son que se realice, ya que genera mucho trabajo e inversión. Pero de hecho eso tiene que ir acorde con el pueblo que es el dueño del terreno, quien debe coordinar y dar el pase a eso”, dijo en relación con su viabilidad.

Esta es la postura del Ejecutivo dirigido por Dina Boluarte. Hay que precisar que en la campaña presidencial del 2021 el entonces candidato Pedro Castillo y Dina Boluarte, así como los postulantes de Perú Libre al Congreso, firmaron un documento de compromiso contra el proyecto Tía María si llegaban a ser Gobierno.

Para el titular del Minem, ahora es necesario que cualquier proyecto que se desarrolle en el país tiene que contemplar el diálogo entre las autoridades, comunidades y la industria. Por lo que espera que ese acuerdo se dé, porque “el Perú necesita trabajo y desarrollo”, acotó.

Por otro lado, la convención minera de este año espera la asistencia de al menos 70.000 participantes. El presidente de Perumin 36, Miguel Cardozo, sostuvo que esperan un aporte en la economía regional de S/100.000. Asimismo, señaló que la próxima edición se realizará el 2025.

Es importante mencionar que se tiene programada para hoy la llegada del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...