- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: La minería es una industria que no toma decisiones en función...

Gobitz: La minería es una industria que no toma decisiones en función de la coyuntura

Por ello, instó a contar con una política a largo plazo, donde se aborden dos grandes desafíos: infraestructura de transporte y desarrollo social con enfoque territorial. 

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, en el marco del Jueves Minero, remarcó que urge una política minera que genere consensos y el alineamiento de todos los sistemas de Gobierno.

“La minería es una industria que no toma decisiones en función de la coyuntura. Por eso necesitamos políticas de largo plazo, caso contrario cada cambio de Gobierno vamos a tener una discusión sobre tributación o un nuevo lema que nos acompañe”, señaló.

Asimismo, subrayó que para conseguir un plan de largo plazo, es indispensable promover el reconocimiento de la industria minera peruana como una actividad vital para el futuro del país y construir una mayor institucionalidad en torno a esta importante actividad económica.

En el último Jueves Minero se presentaron las principales reflexiones en torno a las conferencias del evento central de Rumbo a PERUMIN 35. Y una de ellas es que la minería tiene dos grandes desafíos en competitividad minería: la infraestructura de transporte y el desarrollo social con enfoque territorial.

A su turno, Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a Perumín, indicó que, a fin de lograr un desarrollo sostenible en minería, es necesario tener una racionalidad de largo plazo, que asegure predictibilidad y competitividad y que genere prosperidad para todos los peruanos.

Manifestó que varios países competirán por aprovechar la mayor demanda futura de cobre por los compromisos climáticos y las tecnologías limpias hacia el 2040, lo que podría requerir una inversión aproximada de 350 mil millones de dólares.

“En el mundo hay 188 proyectos de cobre que aspiran a llenar ese espacio. De esos proyectos tenemos 52 en Latinoamérica y 19 son proyectos en el Perú. La competencia va a ser dura”, señaló Cardozo.

De otro lado, resaltó que para este año se proyecta recaudar S/ 18,000 millones, una cifra histórica comparable con el 2012.

Tributación minera

Por su lado, Claudia Cooper, presidenta de PERUMIN 35, aseguró que los ponentes del evento coincidieron en que la actual tributación minera es óptima y que su revisión debe considerar que la minería es una industria heterogénea.

“Se dijo que para el desarrollo sostenible, la mejor política tributaria es ampliar la base y para eso hay que resolver la oposición social a los proyectos”, afirmó.

Indicó que una de las recomendaciones en torno a la tributación minera es generar una estructura que facilite la licencia social de los proyectos mineros, entre estos implementar contratos de desarrollo comunitario y tener una estructura de ingresos que permitan gastar de manera sostenible, evitando los vaivenes por el nivel de precios a nivel internacional.

Refirió que las empresas mineras están sujetas a 11 cargas tributarias y se estimó que la tasa efectiva de la carga tributaria para la minería está entre 40% a 65%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...