- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: La minería es una industria que no toma decisiones en función...

Gobitz: La minería es una industria que no toma decisiones en función de la coyuntura

Por ello, instó a contar con una política a largo plazo, donde se aborden dos grandes desafíos: infraestructura de transporte y desarrollo social con enfoque territorial. 

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, en el marco del Jueves Minero, remarcó que urge una política minera que genere consensos y el alineamiento de todos los sistemas de Gobierno.

“La minería es una industria que no toma decisiones en función de la coyuntura. Por eso necesitamos políticas de largo plazo, caso contrario cada cambio de Gobierno vamos a tener una discusión sobre tributación o un nuevo lema que nos acompañe”, señaló.

Asimismo, subrayó que para conseguir un plan de largo plazo, es indispensable promover el reconocimiento de la industria minera peruana como una actividad vital para el futuro del país y construir una mayor institucionalidad en torno a esta importante actividad económica.

En el último Jueves Minero se presentaron las principales reflexiones en torno a las conferencias del evento central de Rumbo a PERUMIN 35. Y una de ellas es que la minería tiene dos grandes desafíos en competitividad minería: la infraestructura de transporte y el desarrollo social con enfoque territorial.

A su turno, Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a Perumín, indicó que, a fin de lograr un desarrollo sostenible en minería, es necesario tener una racionalidad de largo plazo, que asegure predictibilidad y competitividad y que genere prosperidad para todos los peruanos.

Manifestó que varios países competirán por aprovechar la mayor demanda futura de cobre por los compromisos climáticos y las tecnologías limpias hacia el 2040, lo que podría requerir una inversión aproximada de 350 mil millones de dólares.

“En el mundo hay 188 proyectos de cobre que aspiran a llenar ese espacio. De esos proyectos tenemos 52 en Latinoamérica y 19 son proyectos en el Perú. La competencia va a ser dura”, señaló Cardozo.

De otro lado, resaltó que para este año se proyecta recaudar S/ 18,000 millones, una cifra histórica comparable con el 2012.

Tributación minera

Por su lado, Claudia Cooper, presidenta de PERUMIN 35, aseguró que los ponentes del evento coincidieron en que la actual tributación minera es óptima y que su revisión debe considerar que la minería es una industria heterogénea.

“Se dijo que para el desarrollo sostenible, la mejor política tributaria es ampliar la base y para eso hay que resolver la oposición social a los proyectos”, afirmó.

Indicó que una de las recomendaciones en torno a la tributación minera es generar una estructura que facilite la licencia social de los proyectos mineros, entre estos implementar contratos de desarrollo comunitario y tener una estructura de ingresos que permitan gastar de manera sostenible, evitando los vaivenes por el nivel de precios a nivel internacional.

Refirió que las empresas mineras están sujetas a 11 cargas tributarias y se estimó que la tasa efectiva de la carga tributaria para la minería está entre 40% a 65%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...