- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: "Es una tradición que el presidente de la República clausure PERUMIN"

Gobitz: «Es una tradición que el presidente de la República clausure PERUMIN»

«Lo que deberíamos evitar es tener una relación transaccional, de que la actividad minera sea vista como un punto de peaje», remarcó.

Las autoridades del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Consejo Directivo de PERUMIN 35 extendieron la invitación al presidente de la República, Pedro Castillo, para participar en este evento minero de talla mundial, que congregará a más de 50 mil participantes de diversos países, del 26 al 30 de setiembre, en Arequipa.

Así lo informó Víctor Gobitz, expresidente del IIMP, en su reciente visita a la Ciudad Blanca este 1 de setiembre.

“El presidente ha sido formalmente invitado y esperamos contar con su presencia en setiembre. Es una tradición que el presidente de la República clausure este evento”, refirió.

Gobitz indicó que existe una relación cordial con el gobierno de turno, especialmente con la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, quien participará como expositora en uno de los programas de la convención minera, la cual vuelve a la presencialidad luego de tres años de ausencia debido a la pandemia.



Añadió que más allá de los conflictos sociales que paralizaron importantes unidades mineras como Cuajone o Las Bambas, con esta invitación lo que se busca es lograr una relación madura con el gobierno y el entorno sobre el desarrollo de la minería nacional, actividad económica estratégica para el país.

“Debemos lograr un consenso sobre cómo la minería es importante para el desarrollo de los territorios. Lo que deberíamos evitar es tener una relación transaccional, de que la actividad minera sea vista como un punto de peaje, porque el peaje se va y lo que debemos procurar es hacer buen uso de los recursos. Ese debe ser un punto de debate”, remarcó.

Víctor Gobitz resaltó que la convención minera PERUMIN busca ser un espacio de diálogo constructivo y no de confrontación, por lo cual esperan contar con la participación de autoridades del Estado, en los tres niveles de gobierno.

Incremento de vuelos

En otro momento, Gobitz apuntó que existe una gran expectativa sobre el retorno de PERUMIN a Arequipa, que espera recibir a más de 50,000 visitantes durante su desarrollo. Prueba de ello son el incremento de vuelos hacia esta ciudad, según informaciones de los organizadores.

“Ya hay presión por encontrar hospedaje, la demanda es muy fuerte. Los vuelos a Arequipa se han multiplicado y casi estamos a niveles prepandemia; y eso durante la semana del evento se va a multiplicar. PERUMIN va a generar una dinámica muy importante para los arequipeños”, señaló Diez Canseco, gerente del IIMP.

Por ello, se viene trabajando de manera conjunta con más de 500 personas de 100 empresas, en la organización y montaje de este evento, que contará con más de 14 hectáreas habilitadas.

“Actualmente tenemos un avance del 85% en la habilitación del Centro de Convenciones Cerro Juli. Además, es importante recalcar que contaremos con decenas de ambientes para conferencias y salas de trabajo, más de 1400 stands en seis pabellones de exhibición, y 5 restaurantes como Chicha de Gastón Acurio, Tanta, El Montonero, La Despensa y Di Lucia, con capacidad para atender a 2,500 personas”, agregó Gobitz.

Asimismo, PERUMIN 35 espera generar un flujo comercial de más de S/ 80 millones en la región, por lo que se han habilitado más de 300 vuelos para el arribo de los convencionistas a la “Ciudad Blanca”, y más de 30 hoteles y hospedajes para recibir a los participantes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...