- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: Proyectos Los Chancas, Haquira y Trapiche podrían desarrollarse si logran asociarse

Gobitz: Proyectos Los Chancas, Haquira y Trapiche podrían desarrollarse si logran asociarse

La puesta en marcha de estos tres emprendimientos le sumaría al país una producción de alrededor de 400 mil toneladas métricas de cobre por año.

Una alternativa viable para desarrollar proyectos mineros greenfield en el Perú se podría dar a través de la asociación de empresas mineras instaladas en zonas aledañas, lo que les permitiría compartir infraestructura, reducir costos y obtener permisos más rápidos.

Así lo consideró Víctor Gobitz, presidente de Cumbre Minera de PERUMIN 36 y de la SNMPE, en el reciente Jueves Minero. Durante la cita, señaló que existen diversas oportunidades de asociatividad como los tres proyectos mineros ubicados en la región Apurímac, en la sierra sur del país, que podrían avanzar mediante esta metodología.

«Si uno mira la ubicación del proyecto Haquira respecto a Los Chancas o Trapiche puede darse cuenta que existe una suerte de clúster minero”, refirió.

La puesta en marcha de estos tres emprendimientos le sumaría al país una producción de alrededor de 400 mil toneladas métricas de cobre por año.

Asimismo, el norte peruano existe el potencial de generar un clúster minero conformado por los proyectos La Granja, Conga, Galeno y Michiquillay, que en conjunto tienen un potencial de producir hasta 1 millón de toneladas de cobre anual. Si estos cuatro proyectos se desarrollan de manera aislada, tomará mucho. 

“También hay un ejemplo muy reciente que es el de exploración de alta ley de plata Yumpag (Pasco) que va a poner en valor un yacimiento relativamente nuevo con un activo que ya existía que es Uchuchaccua (Oyón). Esa sinergia de un greenfield y brownfield es significativa”, apuntó. 

Fortalezas en infraestructura  

De otro lado, Luis Rivera, miembro del Comité Consultivo de PERUMIN 36 y vicepresidente de Gold Fields para Las Américas, afirmó que en los últimos años se construyeron en el país puertos de grandes dimensiones, como Matarani, el cual cuenta con capacidad para almacenar 6 millones de toneladas anuales de concentrados minerales.



Además, agregó que el Perú cuenta con una infraestructura eléctrica diversificada y ecológica, pues se tiene una matriz energética compuesta por fuentes de origen hidroeléctrico (51%), gasífero (43%) y eólico y solar (6%), constituyéndose como un factor a evaluar para el arribo de inversiones mineras que buscan ser eficientes operativa y ambientalmente. 

Sumado a lo anterior, resaltó que en el presente siglo se instalaron en el territorio empresas mineras de gran renombre, como Anglo American, Barrick y MMG, que hoy son miembros del Consejo Internacional de Minería y Metales, una organización internacional que agrupa a las empresas mineras con los más altos estándares de sostenibilidad en el mundo. 

Sin embargo, advirtió que todas estas fortalezas están siendo desplazadas por debilidades de institucionalidad, relacionamiento social y tramitología, las cuales podrían seguir postergando la ejecución de nuevos proyectos mineros de clase mundial por los próximos 10 años y con ello poner en riesgo la generación de mayores ingresos para el desarrollo nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...