- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Un “8M” buscando la equidad para todas y todos

Gold Fields: Un “8M” buscando la equidad para todas y todos

En el caso de la minería, este sector hace posible la inclusión de jóvenes mujeres en el mercado laboral y genera oportunidades de desarrollo económico para aquellas mujeres de las comunidades en las zonas de producción.

Por: Claudia Narrea, Subgerenta de Cultura Organizacional de Gold Fields.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que debe invitarnos a reflexionar sobre la situación de las mujeres en todo el mundo, y el esfuerzo que desprenden en sus distintos roles: como madre, emprendedora y profesional, especialmente.

Es que, a pesar de los avances logrados para garantizar la igualdad de oportunidades en los últimos años, aún hay mucho por hacer en la búsqueda de la equidad, inclusión y diversidad en el país.

Según la Organización Internacional del Trabajo – OIT, la participación de las mujeres en la fuerza laboral es del 48% a nivel global, en comparación con el 75% de los hombres. Además, las mujeres suelen estar más vinculadas a sectores informales y precarios, donde los salarios son más bajos y no tienen acceso a beneficios sociales conforme a ley.

En el caso de Perú, la tasa de participación laboral femenina en los últimos dos años fue del 48,8%, en comparación con el 78,7% de los hombres, según el INEI.

Acciones para fomentar participación femenina

Estos escenarios presentan una realidad clara: las mujeres tienen una barrera más grande por superar para lograr mejores oportunidades de crecimiento que los hombres. ¿Qué acciones estamos llamados a emprender para contribuir a un cambio positivo?

Desde nuestras organizaciones o empresas, podemos empezar implementando políticas públicas que promuevan la igualdad salarial, beneficios sociales equitativos y, principalmente, el acceso a oportunidades de capacitación y desarrollo. Además, es fundamental construir y fomentar una cultura de equidad, diversidad y el respeto, donde lo más importante sea el talento, las personas.

Por ejemplo, hay industrias en nuestro país que tienen una importante participación femenina, como la minería, retail, agroindustria, gastronomía, entre otros.

Programa «Protagonistas Mineras»

En el caso de la minería, este sector hace posible la inclusión de jóvenes mujeres en el mercado laboral y genera oportunidades de desarrollo económico para aquellas mujeres de las comunidades en las zonas de producción.

Proyectos como “Protagonistas Mineras” de Gold Fields es un modelo que hace tangible el apoyo hacia la fuerza laboral femenina, donde cada año alrededor de dos mil profesionales mujeres se adhieren a esta industria para aportar y romper paradigmas.



«Sabemos que, en nuestro país, aproximadamente más del 30% de los trabajadores en empresas son mujeres, una situación que nos coloca como desafío el insistir en la necesidad de fortalecer la educación para las mujeres, desde el ámbito escolar como en la formación técnica y profesional».

Esto debe ir de la mano con la promoción de valores de igualdad y respeto desde la infancia y la adolescencia, para así contribuir a una cultura laboral más inclusiva y justa.

En estos propósitos será importante la figura del líder, sea un hombre o mujer, para impulsar el mentoring y acompañamiento en la obtención de resultados.

Desde nuestra ventana, fomentamos un trabajo de valor compartido y con enfoque multiactor, involucrando no solo a los propios colaboradores, sino también a autoridades, asociaciones y líderes sociales.

Todos alineados a un solo objetivo: erradicar todo acto de discriminación y/o violencia contra la mujer, al mismo tiempo que se construye un clima armonioso, justo y equitativo para mujeres y hombres, porque las personas son el centro de cualquier negocio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...