- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields inaugura comedor escolar para mejorar alimentación de alumnos de Vista...

Gold Fields inaugura comedor escolar para mejorar alimentación de alumnos de Vista Alegre en Hualgayoc

Se brindará a los estudiantes una alimentación balanceada, mejorando su calidad de vida y rendimiento académico. Esta iniciativa forma parte de cuatro entregas programadas también en Hualgayoc, Apán Alto y Morán Lirio.

Gold Fields reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo sostenible del distrito de Hualgayoc, inaugurando el comedor escolar en la I.E Inca Garcilazo de La Vega, diseñado para mejorar la nutrición y el bienestar de los estudiantes. Esta iniciativa forma parte de un total de cuatro comedores escolares con espacios para la preparación y expendio de alimentos en cuatro instituciones educativas del distrito de Hualgayoc, los cuales contarán con las condiciones óptimas de salubridad e higiene, para así ofrecer un servicio alimentario seguro al público estudiantil.

José Pérez, Superintendente de Gestión Social de la minera, comentó que «Gold Fields, como empresa privada, mantiene su compromiso de mejorar la educación en el distrito de Hualgayoc. A través de la mesa de diálogo y concertación y la municipalidad distrital de Hualgayoc, se han implementado proyectos educativos como la contratación de docentes, movilidad escolar, implementación de pizarras interactivas y comedores escolares».

«Nos comprometemos a seguir trabajando de la mano con la municipalidad para contribuir a las prioridades definidas por el comité, y demostrar que la colaboración entre el sector privado y el estado es la forma efectiva de trabajar juntos«, remarcó.

Sobre el proyecto

Cada comedor está equipado con instalaciones modernas y garantiza a los estudiantes el consumo de comidas balanceadas y nutritivas. De acuerdo con Gold Fields, contribuir en la mejora de la nutrición de los alumnos, favorecerá hábitos alimenticios saludables en los escolares, logrando un bienestar general y fortaleciendo el rendimiento académico de los estudiantes.



El proyecto se ha ejecutado en dos bloques en paralelo. El primero, inició con la cconstrucción e implementación de ambientes para la preparación y expendio de alimentos en la I.E. Joaquín Bernal en Hualgayoc, así como en la I.E. Inca Garcilaso de la Vega en Vista Alegre. El segundo bloque corresponde a la construcción e implementación d ambientes similares en las instituciones educativas César Vallejo de Apán Alto y Andrés Avelino Cáceres en Morán Lirio.

«Hoy es un día histórico para nuestra comunidad, ya que tenemos el honor de entregar el comedor escolar a la institución educativa de Vista Alegre. Este proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto y representa un importante logro para nosotros. Con gran alegría, entregamos las llaves de este comedor muy bien equipado, que prometimos y ahora se hace realidad», Resaltó Abelardo Saavedra Vásquez, teniente alcalde de la Municipalidad distrital de Hualgayoc.

Hábitos saludables

Con estos espacios se promoverán también hábitos saludables en los estudiantes, integrando actividades que fomenten la correcta alimentación e higiene. Además, se ha puesto un énfasis especial en la implementación de sistemas óptimos de agua potable, asegurando que cada comedor cuente con las condiciones necesarias para operar de manera eficiente y segura, contribuyendo así a la creación de un entorno propicio para la preparación de alimentos y la implementación de programas educativos sobre nutrición para los estudiantes y sus familias.

Ángel Huayán, director de la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega, dijo: «Hoy suspendemos nuestras actividades conmemorativas para dar paso a la inauguración del comedor escolar de nuestro colegio, un proyecto que beneficiará a nuestros estudiantes de jornada escolar completa».

«Me gustaría expresar mi gratitud y emociones encontradas en este momento. Además, agradecer especialmente el apoyo recibido para la movilidad escolar, fruto de la mesa de diálogo, y la reciente incorporación de internet en nuestras instituciones educativas. A nombre de nuestra institución educativa, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los involucrados en este logro», anotó.

De esta manera, Gold Fields afianza su propósito de seguir creando valor perdurable más allá de sus actividades mineras y contribuye a crear un entorno escolar más positivo y productivo, donde el bienestar de los alumnos se convierte en prioridad fundamental para el desarrollo integral de la comunidad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...