- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasGold Fields obtiene primer puesto en concurso “Buenas Prácticas Laborales” del MPTE

Gold Fields obtiene primer puesto en concurso “Buenas Prácticas Laborales” del MPTE

Empresa recibió esta distinción gracias a su excelente gestión en prevención de riesgos, seguridad laboral, capacitación y desarrollo profesional, y estrategias para evitar el acoso sexual y hostigamiento laboral.

Gold Fields se mantiene firme y convencido de impactar positivamente en la calidad de vida de los suyos y de sus comunidades. Sus acciones hablan por sí solas en este propósito de dejar un legado más allá de la minería. Tal es así, que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE, acaba de distinguir a la empresa con el primer puesto en su 13ª edición de su concurso “Buenas Prácticas Laborales”, en las categorías de Desarrollo Profesional y Acceso a la Educación; y Prevención de Riesgos en Salud y Seguridad Laboral, Acoso Sexual y/o Hostigamiento Laboral.

Este reconocimiento ratifica a Gold Fields como la empresa socialmente más responsable del Perú en el ámbito laboral.

“Nos sentimos muy orgullosos de recibir este premio porque es el resultado del esfuerzo y dedicación de cada uno de los colaboradores de nuestra empresa, quienes aportan, con sus ideas, planes y estrategias, en mejorar la calidad de vida de niños, niñas, mujeres y hombres de nuestra zona de influencia directa», dijo Domingo Drago, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields Región Américas.



«Nuestra gente es el pilar fundamental que hace posible el desarrollo de la empresa, por ello, seguiremos impulsando su crecimiento y transformando nuestra industria por el bienestar del país y de todos los peruanos”, resaltó.

Daniel Maurate Romero, Ministro de Trabajo, fue quien entregó el premio a Gold Fields y destacó que en esta edición del concurso participaron 22 empresas a nivel nacional y se presentaron más de 100 prácticas laborales destacadas, las cuales priorizan el bienestar integral de los equipos de trabajo.

Buenas Prácticas que inspiran

Para la 13ª edición del concurso Buenas Prácticas Laborales, Gold Fields presentó tres en particular:

  1. Aprendizaje que trasciende: enfocado en el desarrollo profesional y acceso a la capacitación de todos sus colaboradores. Con ello, la empresa, alineada al ODS#4, busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas. Aquí han desarrollo iniciáticas como el Centro de Alto Rendimiento, programas de mentoring, Talleres de Sostenibilidad, programa de Becas Universitarias, programa Saber para Ganar, entre otros. En estos programas, Gold Fields invierte más de 13 millones de soles.
  2. Programa “Basta YA” – Tolerancia Cero a la Violencia: la empresa sensibiliza, previene y erradica el hostigamiento sexual, y todo tipo de violencia dentro y fuera de los ambientes de trabajo. Este propósito lo canaliza con el personal Gold Fields, sus contratistas y las comunidades de su área de influencia directa. Actualmente mantiene un convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para promover una cultura de prevención en la comunidad de Hualgayoc. Asimismo, trabaja de la mano con distintas organizaciones , Pride Conection, SNMPE, Wim Perú, Waaime, para fomentar el compromiso y cooperación.
  3. Programa Bienestar 360°: como la empresa lo dice, las personas su el alma de su negocio. Por ello, se han enfocado en ofrecerles beneficios para que puedan vivir plenamente, manteniendo un equilibrio en su ámbito personal y profesional. Esto es proporcionar a los colaboradores un plan de cuidado integral, que incluya los aspectos físicos como emocionales. Es decir, crear una cultura que promueva la prevención y cuidado de la salud mental, para que cada una de las personas logren alcanzar sus objetivos con éxito en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. Y cabe señalar que esta iniciativa se extiende también a los familiares de los trabajadores y a las comunidades de la zona de influencia directa e indirecta.

En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes Jesús Baldeón Vásquez, viceministro de promoción del empleo y capacitación laboral; Yolanda Erazo Flores, viceministra de trabajo; Marisol La Rosa Huamán, directora general de trabajo; y Paola Aliaga, secretaria general de la central autónoma de trabajadores del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...