- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields estima recibir los permisos finales para la ampliación de Cerro...

Gold Fields estima recibir los permisos finales para la ampliación de Cerro Corona a mediados del 2024

La habilitación del tajo para usarlo como relavera implica una inversión que bordea los US$ 10 millones o US$ 20 millones.

El vicepresidente de Finanzas de Gold Fields para la Región Américas, Jorge Redhead, reveló, en diálogo con Gestión, el estado del proyecto de ampliación de Cerro Corona, la única mina de la compañía que produce cobre, además de oro. Entró en operación el 2008 y tuvo una vida útil inicialmente al 2023 (actualmente vigente hasta el 2025), que prevén extender hasta el 2030.

«La mina producirá alrededor de 255,000 onzas de oro equivalente este año. Es una mina sólida, rentable, viene funcionando muy bien. La producción el 2022 fue más o menos 260,000 onzas equivalentes de oro», dijo.

Para el ejecutivo, el único riesgo que enfrenta la operación es cómo se va a comportar el clima en los siguientes meses en cuanto a lluvias «que nos lleven a seguir haciendo cambios. Por lo demás, no vemos ningún problema en otros aspectos de nuestra operación en Cajamarca».

Redhead reveló que «estamos justo en esa etapa de los permisos finales para poder extender la vida de la mina oficialmente. Técnicamente es factible hacerlo y estamos esperando los permisos finales que deben darse el próximo año, más hacia la segunda mitad de año».



«Estamos cumpliendo con la normativa exigida por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el Ministerio del Ambiente (Minam) y Ministerio de Energía y Minas (Minem)», remarcó.

Asimismo, «hoy estamos enfocándonos en informar el cumplimiento ambiental hacia nuestros públicos locales, garantizando la viabilidad del proyecto, puesto que la parte técnica ya está aprobada por la autoridad pertinente».

Más sobre la iniciativa

Para el vicepresidente de Finanzas de Gold Fields para la Región América, el principal problema en la mina Cerro Corona es el espacio. En ese sentido, la relavera no podía ser ampliada más y lo que se hizo fue minar todo el material que luego van a procesar, sacarlo del tajo para luego usar el tajo como relavera.

«El 2026 deberíamos empezar ya a usar el tajo como relavera y procesar todo el mineral que ha sido stockeado durante estos años», señaló.

En palabras de Redhead, el proyecto «no involucra una inversión muy alta».

«Estamos invirtiendo cerca de US$ 40 millones al año hasta este año, es lo que nos cuesta habilitar todas las zonas que necesitamos para poder guardar el material de forma correcta y con todos los estándares, pero la habilitación del tajo para usarlo como relavera no es una inversión muy alta, debe estar bordeando los US$ 10 millones o US$ 20 millones, más o menos», indicó.

Exploraciones en Perú

Gold Fields está explorando en distintas partes del Perú, en la zona sur, cerca de Cerro Corona, pero ahora su proyecto más importante es Salares en Chile, que está al 96% de avance de construcción y esperan el último trimestre empezar a producir. «Ha sido una inversión de US$ 1,020 millones, es una mina principalmente de oro, con plata», dijo.

Estiman producir entre 500,000 y 600,000 onzas al año en Salares, «es una adición importante a la producción de Gold Fields, que es más o menos 2.2 millones de onzas al año y es un aporte importante a Chile, que es un productor más de cobre».

«En Perú, es difícil conseguir minas que solo tengan oro, igualmente tiene otro mineral, como Cerro Corona, que tiene cobre. Estamos dispuestos a construir, operar o comprar una operación que sea por lo menos 30% de oro, el resto pueden ser otros metales. No nos cerramos a que sea solo oro», enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...