- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields prioriza su gestión ambiental hacia el 2030

Gold Fields prioriza su gestión ambiental hacia el 2030

El 75% del agua usada en Cerro Corona es reciclada o reutilizada. Además, la compañía alcanzó 87% de cumplimiento sobre el estándar GISTM (ESTÁNDAR GLOBAL SOBRE RELAVES PARA LA INDUSTRIA MINERA).

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía minera Gold Fields refuerza su compromiso de continuar trabajando por un legado de valor para sus comunidades, impulsar el desarrollo socioeconómico, priorizando la gestión ambiental, lo cual incluye aspectos como la administración del agua, el uso de energía limpia, cuidado de la biodiversidad, planeamiento del uso de tierras y cierre de minas integrado.

“Una de las principales prioridades hacia el 2030 de nuestra compañía es cumplir los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Ello conlleva a ser respetuosos con todos los recursos que utilizamos en nuestra operación», dijo Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, de Gold Fields.

Por ejemplo, «en línea con nuestra estrategia de descarbonización nos hemos comprometido en reducir el 30% las emisiones CO2 netas equivalentes, hacia el año 2030, gracias al uso de energía generada con fuentes renovables, y la meta absoluta supondrá una reducción del 50% en dichas emisiones».



«Este importante objetivo está alineado con el compromiso que también sostenemos como país en el Acuerdo de París y la lucha por el cambio climático”, resaltó.

Indicadores clave

En materia ambiental, Gold Fields posee la Certificación del Programa Huella de Carbono Nivel 2 del Ministerio del Ambiente; además está asociada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y registrada en el S&P Dow Jones Sustainability Index. Asimismo, entre sus principales acciones de gestión ambiental destacan:

  • Cuidado del agua: el 75% del agua usada en Cerro Corona es reciclada o reutilizada. Recordemos que la captación de agua de su operación proviene principalmente de agua subterránea y de agua proveniente de lluvia. 
  • Gestión de relaves: la compañía alcanzó 87% de cumplimiento sobre el estándar GISTM (ESTÁNDAR GLOBAL SOBRE RELAVES PARA LA INDUSTRIA MINERA). Ello gracias a la ejecución de procedimientos internos, estudios técnicos, inspecciones y evaluación en campo, contratación de servicios de consultoría para adecuación y revisión de información.
  • Cadena de suministro responsable: los proveedores y contratistas con los que trabaja la empresa deben adherirse al código de conducta y políticas internas, además de estándares ambientales y sociales. Estos también están obligados a firmar una declaración que incluye el compromiso de cumplir con la Ley de Prácticas Anticorrupción.

“Nos sentimos orgullosos también de Nuestro Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente y Energía (SSYMA), el cual ha sido desarrollado y certificado bajo los modelos de las normas internacionales ISO. Con estas herramientas validamos todo el esfuerzo y compromiso de cada trabajador para cumplir más allá de lo que nos exige la ley y contribuir con un legado en beneficio de las personas y el medio ambiente”, concluye Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...