- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields impulsa el Pacto “Basta Ya” para promover una sociedad libre...

Gold Fields impulsa el Pacto “Basta Ya” para promover una sociedad libre de violencia contra la mujer

Iniciativa involucra el compromiso de sus líderes, colaboradores, contratistas y sus comunidades, realizando un trabajo multiactor para construir espacios de respeto y bienestar.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, muchas instituciones y autoridades visibilizan esta fecha para combatir la violencia de género en todas sus expresiones, incluyendo sus implicancias laborales. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 60% de las mujeres en Perú han sido víctimas de violencia en el ámbito laboral, y aproximadamente el 30% ha sufrido hostigamiento sexual en sus lugares de trabajo. Esta es una realidad que necesita de un trabajo multiactor para cambiar la situación de miles de mujeres.

Es por ello que Gold Fields, asumiendo su compromiso de crear entornos laborales seguros, inclusivos y respetuosos, impulsa el Programa BastaYa, con el fin de garantizar cero tolerancia hacia la violencia y el hostigamiento sexual en el trabajo.

Para amplificar el mensaje de tolerancia cero a cualquier tipo de violencia, Gold Fields viene realizando una campaña de concientización en su operación y oficinas administrativas, involucrando a todos sus trabajadores/as, sus comunidades y sociedad en general. Esta campaña incluye charlas, materiales educativos y testimonios de líderes de la empresa, reforzando la importancia de mantener espacios seguros y de alzar la voz contra la violencia.

“Nuestros líderes, supervisores y contratistas reciben capacitación específica para identificar y abordar cualquier tipo de violencia o hostigamiento en el lugar de trabajo. Estos programas incluyen sesiones sobre conductas apropiadas, procedimientos de intervención y comunicación efectiva, con el objetivo de asegurar que cada miembro del equipo esté preparado para actuar en caso de detectar comportamientos dañinos«, destacó Laura Delgado, gerente de Cultura de Gold Fields – Américas.



«Con estas acciones, hemos visto resultados positivos en cuanto a la sensibilización y el compromiso de nuestros equipos hacia un entorno laboral seguro y respetuoso, lo cual se refleja en un mayor sentido de pertenencia y en un ambiente de trabajo más colaborativo y saludable”, agregó.

Gold Fields reconoce que para realizar un cambio en la sociedad es importante involucrar a distintos stakeholders. Es por eso que las contratistas también se suman a esta iniciativa a través del Pacto BastaYa, una declaración firmada por todos sus contratistas con el propósito de fortalecer las acciones de educación y prevención en temas de violencia de género en la operación Cerro Corona.

Asimismo, la empresa ha firmado un Convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones y realizan actividades con el Centro Emergencia Mujer en Hualgayoc. Se han realizado talleres para padres y estudiantes de las comunidades de influencia. Gold Fields también une esfuerzos con la municipalidad de Hualgayoc para actividades de integración entre los pobladores de la comunidad, autoridades y personal Gold Fields.

Dato

Gold Fields tiene un mecanismo seguro de denuncia confidencial a través de líneas telefónicas, accesible para todos los trabajadores y contratistas, que garantiza la protección de los denunciantes frente a estos casos. También un canal de apoyo psicológico para las personas que estén pasando por situaciones de violencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

INEI: Minería y hidrocarburos caen 1,36% en febrero

La entidad indicó que la actividad productiva del país aumentó 3.38% durante el primer bimestre de este año, con relación a similar período del 2024. La economía peruana registró un crecimiento de 2.68% en febrero del presente año, respecto a...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...

Demanda global de petróleo crecerá al ritmo más lento en 5 años, advierte la AIE

El aumento de la producción estadounidense también se frenará, debido a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales y a las represalias. Reuters.- La demanda mundial por petróleo crecerá en 2025 a su ritmo...