- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería#22demarzo: En Cerro Corona no usamos agua de fuentes superficiales, afirman desde...

#22demarzo: En Cerro Corona no usamos agua de fuentes superficiales, afirman desde Gold Fields

«Reutilizamos el agua de la lluvia que es almacenada en nuestra presa de relaves. Así mismo, el agua que consumimos para servicios domésticos en nuestra operación proviene del desaguado de nuestro tajo».

“Agua para la Paz” es el lema con el que este año la ONU nos invita a reflexionar sobre el uso del agua en favor de la paz. En línea con esta temática, los objetivos establecidos son promover la gestión sostenible del agua, garantizar el acceso equitativo a este recurso, y resaltar su relevancia en la lucha contra el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.

Gold Fields, como agente de cambio, contribuye con estos objetivos globales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de proyectos de gestión responsable y eficiente del agua con apoyo de sus colaboradores/as y comunidades.

«En nuestra operación Cerro Corona, hemos implementado programas para reducir el consumo de agua, preservar las fuentes hídricas y monitorear los ecosistemas hídricos de la zona. Además, reutilizamos el agua en nuestro procesamiento minero, lo que nos permite preservar este recurso tan vital para el ser humano», comentó Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves.



«En Cerro Corona, no usamos agua de fuentes superficiales, sino que reutilizamos el agua de la lluvia que es almacenada en nuestra presa de relaves. Así mismo, el agua que consumimos para servicios domésticos en nuestra operación proviene del desaguado de nuestro tajo, la cual es previamente tratada en nuestras plantas de tratamiento de agua potable y luego consumida por colaboradores/as«, remarcó.

Este trabajo con enfoque sostenible no solo se hace dentro de su operación, sino que Gold Fields, bajo un trabajo articulado con sus comunidades vecinas viene impulsando proyectos de infraestructura hídrica para mejorar el acceso a agua en cantidad y calidad, además de promover una educación medioambiental con talleres sobre la importancia del uso responsable del agua.

Trabajo articulado con comunidades

Gold Fields ha asumido un rol activo en mejorar el acceso a agua en cantidad y de calidad en varias localidades del área de influencia de su operación, dentro de las que destacan localidades como El Tingo, ciudad de Hualgayoc, caseríos de Cuadratura, Pilancones, Coymolache, y recientemente, la construcción de una moderna planta de tratamiento de agua para la Asociación Manuel Vásquez Díaz, que beneficiará a más de 18,000 usuarios de Hualgayoc y Bambamarca.

Otro ejemplo significativo de que Gold Fields trabaja en propiciar una gestión óptima del agua para la agricultura y la ganadería ha sido la construcción de Qochas y microreservorios en varios caseríos del distrito de Hualgayoc.

Esta iniciativa permite la captación y almacenamiento del agua durante la temporada de lluvias, asegurando su disponibilidad para los períodos de sequía. Este proyecto se desarrolló en estrecha colaboración con los diferentes niveles de gobierno, demostrando un modelo de gestión integrada que beneficia directamente a las comunidades agrícolas y ganaderas de Hualgayoc.

Datos

  • En el 2023, Gold Fields implementó en su operación dispensadores de agua, logrando reducir notoriamente el uso de plásticos y cartón, aprovechando la tecnología usada en su operación para brindar agua potable a sus colaboradores, previamente tratada en su Planta de Ósmosis Inversa.
  • La Planta de Tratamiento de Agua de Relaves, destaca por su aplicación de tecnología amigable con el medio ambiente con inyección de CO2. A través de esta planta, se logra tratar el agua que descarga al río Tingo cumpliendo con una salida de agua con un pH que cumple con los Límites Máximos Permisibles aplicados al sector minero (LMP’s).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...