- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Quijandría: Existe un cambio en el discurso ambientalista sobre minería

Gonzalo Quijandría: Existe un cambio en el discurso ambientalista sobre minería

El representante de Minsur señaló que hoy se habla de cómo repartir las rentas y no de detener la inversión en minería, lo cual tiene relación con la necesidad de promover actividades extractivas para enfrentar retos como el cambio climático.

Durante su participación  en Rumbo a PERUMIN, el director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, sostuvo que existe un evidente cambio en el discurso ambientalista sobre el desarrollo de actividades extractivas, como la minería, en los últimos años.

Indicó que hoy se habla de cómo repartir las rentas y no de detener la inversión en minería, lo cual tiene relación con la necesidad de promover actividades extractivas para poder enfrentar retos como el cambio climático a nivel mundial.

“No es acorde con el discurso ambientalista decir no más producción de concentrado de cobre porque se necesita para la transición energética y lo saben, por eso han tenido que cambiar su discurso y sacarse la careta. Hoy por hoy, el discurso es más directo”, refirió.

De otro lado, señaló que el Estado peruano debe adoptar una estrategia más eficaz contra los opositores al desarrollo de la minería en el país, especialmente con los extorsionadores, que son los únicos que se benefician al ver en los conflictos un negocio rentable.

“Esto es algo que debemos poner sobre la mesa, tener una acción decidida, tanto desde el Estado como de las comunidades, quienes son los primeros afectados cuando aparecen los extorsionadores, ya que no reciben nada a favor”, refirió.

De acuerdo con su análisis, se debe tener en cuenta el elemento criminal, y ante ello, el Estado, debe participar en la persecución del crimen, pues uno de los objetivos de los extorsionadores y otros actores es multiplicar los conflictos en diferentes regiones.

“Hay que identificar cuál es la siguiente gran inversión y determinar por dónde están dando vueltas estos grupos extorsionadoras y tratar de hacer una acción decisiva del Estado, porque sino lo único que van a hacer es retrasar inversiones y las justas expectativas de las comunidades de participar de los beneficios de la inversión”, agregó.

Finalmente, el representante de Minsur considera que la Defensoría del Pueblo tiene una oportunidad de mejora enorme para el abordaje del conflicto, optimizando su metodología, movilizándose a la zona de impacto, participando en las labores de diálogo y haciendo acto de presencia en situaciones complejas y/o problemáticas.

“Las cifras que muestran el volumen de conflictos sociales deben generar la movilización de recursos del Estado. Si uno ve 221 conflictos, el Estado debe de multiplicarse para poder atenderlos. Debe salir de su oficina de Azángaro e ir a la región”, culminó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...