- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Tamayo: "Estoy seguro que Rómulo Mucho impulsará los proyectos que están...

Gonzalo Tamayo: «Estoy seguro que Rómulo Mucho impulsará los proyectos que están por salir»

En tanto, Pedro Gamio, exviceministro de Energía, remarcó que Mucho «es un profesional de primer nivel y estoy seguro de que va a dar lo mejor de sí mismo para que el Perú se empodere dentro de la cuarta revolución industrial».

La presidenta Dina Boluarte anunció una reestructuración de su Gabinete que implicó cambios en el liderazgo de los ministerios clave de Economía y de Energía y Minas, en momentos en que el país busca dejar atrás una recesión económica.

El Ministerio de Economía y Finanzas ahora estará dirigido por José Arista, quien ya había ostentado el puesto brevemente en el 2020 como parte del Gabinete del expresidente Manuel Merino.

En tanto, Rómulo Mucho prestó juramento como el nuevo ministro de Energía y Minas del segundo mayor productor de cobre del mundo, en reemplazo de Óscar Vera, y tendrá el reto de encarar la recuperación de un sector históricamente lastrado por conflictos sociales.

Tras ello, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, saludó la designación del Ing. Mucho Mamani.

«Es una excelente decisión porque Rómulo Mucho es un especialista que conoce muy bien el sector minero y que estoy seguro va a impulsar los proyectos que están por salir y avanzar con el proceso de mejora en la regulación que todavía no ha sido terminada», dijo en exclusiva para Rumbo Minero.

El también socio de Macroconsult agregó que el Ing. Mucho «además entiende claramente la posibilidad de convivencia entre el aprovechamiento de los recursos naturales de la minería e hidrocarburos con el medio ambiente y las comunidades».



Por su parte, Pedro Gamio, exviceministro de Energía, remarcó que el hoy titular del Minem, Rómulo Mucho «es un profesional de primer nivel con muy amplia experiencia en el sector minero. Estoy seguro de que va a dar lo mejor de sí mismo para relanzar un sector que resulta muy importante para dotar de recursos al Estado y que el Perú se empodere dentro de la cuarta revolución industrial».

«Los temas donde hay que trabajar también con suma prolijidad y eficiencia son los temas vinculados a energía. Le deseo lo mejor por el bien del Perú», anotó.

En tanto, Arturo Vásquez, también exviceministro de Energía, mencionó que «la designación del Ing. Rómulo Mucho es acertada dada su vasta experiencia en el sector minero. Conoce bien lo que se tiene que hacer para reactivar diferentes proyectos, además de trabajar en el destrabe que se tiene que hacer en diferentes entidades públicas y sobre todo tiene un manejo de la parte social».

«Él ha estado impulsando mucho la convivencia entre la agricultura y la minería. Es una muy buena noticia. Se ve que el gobierno se ha dado cuenta que sin minería no vamos a poder reactivar la economía», enfatizó.

En el frente del sector hidrocarburos, para Vásquez «es importante que el Ing. Mucho ponga paños fríos en el tema Petroperú y se proceda como debe». Así, «lo más conveniente sería no inyectar más dinero a la estatal y destinar los recursos a atender otras necesidades sociales».

«En tercer lugar, el Ing. Mucho tiene el reto de impulsar la masificación del gas natural y promover la cartera de exploración en este recurso para ampliar las reservas y tener sostenibilidad en el sector. Le deseo lo mejor al Ing. Mucho por el bien del país», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...