- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGremios empresariales solicitan una reconciliación nacional ante la coyuntura del país

Gremios empresariales solicitan una reconciliación nacional ante la coyuntura del país

«Necesitamos propiciar una reconciliación nacional que involucre a las fuerzas políticas, a las instituciones del Estado, la academia, a las fuerzas del orden, a los trabajadores y los empresarios».

Los crecientes episodios de violencia ocurridos en las últimas semanas han colocado al Perú en una situación sumamente grave.

Para muchos peruanos, esto representa la tristeza de haber perdido un familiar, la preocupación de tener algún pariente herido sea civil o policía, la pena de ver a un hijo estudiante detenido, la desesperación por no poder trabajar y sustentar a nuestras familias y la frustración por no poder comprar productos de primera necesidad que siguen elevándose debido a la falta de abastecimiento.

«Como empresarios de diversos sectores económicos y clase trabajadora de todas las regiones del país, necesitamos condiciones de seguridad y estabilidad para el desarrollo de nuestras actividades», enfatizaron.

Así, «ese día a día que dedicamos al cultivo de la tierra, a recibir y albergar turistas, a proveer productos y servicios a nuestros clientes, al transporte de personas y de bienes, a la exportación de nuestros productos y materias primas, son el sostén de millones de familias en nuestro país. Necesitamos trabajar».



Enfatizaron que «el derecho a la vida es de todos los peruanos. Los derechos humanos también son para esa clase trabajadora que ha visto vulnerada su libertad en un escenario de pugnas y
violencia; y en algunos casos, han sido víctimas de extorsiones y amenazas por discrepar con las medidas de protesta».

Para los firmantes, «es deber de las autoridades proveer a los peruanos de seguridad, pero sin vulnerar la integridad de nadie».

Por su parte, «el anhelo de grupos y organizaciones políticas promotoras de protestas, debe canalizarse a través de vías democráticas y de manera pacífica. La propiedad pública y privada debe siempre respetarse».

«Necesitamos propiciar una reconciliación nacional que involucre a las fuerzas políticas, a las instituciones del Estado, la academia, a las fuerzas del orden, a los trabajadores y los empresarios. Necesitamos de todos los peruanos, para seguir trabajando unidos en aras del país que todos queremos», finalizaron.

Los firmantes del presente documento son la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); ComexPerú; la Asociación Pyme Perú; AGAL Majes; la Confiep; la Cámara Hotelera de Puno; la Confederación de Trabajadores del Perú; la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú; y la Cámara de Comercio de Apurímac.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...