- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresentan la “Guía del inversionista de las Zonas Económicas Especiales” para inversores...

Presentan la “Guía del inversionista de las Zonas Económicas Especiales” para inversores extranjeros

Se busca entregar a empresarios extranjeros la información necesaria para invertir en las ZEE nacionales: las condiciones de las áreas, los beneficios, ventajas logísticas de las zonas y el proceso para acceder a ser usuario.

Con el objetivo de promover las inversiones extranjeras en nuestro país, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, presentó la “Investor’s Guide – Special Economic Zones of Peru”, una guía e instrumento de difusión del régimen de Zonas Económicas Especiales (ZEE) peruano para el plano internacional.

Este documento es la versión en inglés de la “Guía del Inversionista de las Zonas Económicas Especiales del Perú”, publicada en julio de este año (ambas pueden leerse AQUÍ).

Con ella, se busca entregar a los empresarios extranjeros toda la información necesaria a tener en cuenta para invertir en las ZEE nacionales: las condiciones de las áreas, los beneficios, ventajas logísticas de las zonas y el proceso para acceder a ser usuario.

“Las Zonas Económicas Especiales constituyen instrumentos muy atractivos para los empresarios dedicados al comercio exterior. Con esta guía, les damos todas las herramientas para que puedan conocer cómo invertir en nuestro país”, dijo el ministro Sánchez.

Las ZEE, como se sabe, son áreas que cuentan con una normativa especial y flexible en materia tributaria, aduanera y logística, para promover el desarrollo de actividades productivas y de servicios, sobre todo, en negocios vinculados al comercio exterior.



A la fecha, existen cuatro operativas: Zofratacna (Tacna), Zed Paita (Piura), Zed Ilo (Moquegua) y Zed Matarani (Arequipa).

Detalles de la guía

La guía, según explicó el ministro, se divide en diez secciones. Las dos primeras se encuentran dedicadas a brindar información general respecto al régimen de zonas y razones para invertir en ellas. La sección III detalla la normativa vinculada a las ZEE y la sección IV las actividades que gozan de los beneficios dentro de estos espacios.

Por su parte, los capítulos V, VI y VII presentan los beneficios tributarios, aduaneros y logísticos que caracterizan a las ZEE, como la exoneración del Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas, la permanencia indefinida de las mercancías al interior de la ZEE o la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación por la entrada de maquinarias desde el exterior.

Por último, la sección VIII enuncia los requisitos y el procedimiento para acogerse al régimen; la IX, las características de las operaciones dentro de las zonas; y, finalmente, la sección X brinda información de contacto de las gerencias de cada ZEE y de la Dirección de Zonas Económicas Especiales del Mincetur.

Exportaciones

Al cierre del primer semestre de este año, las Zonas Económicas Especiales sumaron más de US$ 50 millones en exportaciones.

Además, según datos del Mincetur, los envíos al extranjero desde estas áreas lograron abastecer a más de 37 mercados internacionales.

Más datos

  • Actualmente existen más de 7,000 ZEE en 145 economías alrededor del mundo. Del total, 700 se encuentran en Iberoamérica.
  • Las ZEE en el mundo, a la fecha, han generado más de un millón de empleos directos y más de 1.6 millones de empleos indirectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...