- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: A diferencia de El Congo, Perú tiene proyectos de gran...

Guillermo Shinno: A diferencia de El Congo, Perú tiene proyectos de gran envergadura

El exviceministro de minería señaló que «por ahora nos estamos enfocando como país en los proyectos brownfield».

Diversas variables afectan los precios de los metales en el mercado internacional. Una de ellas son las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, las cuales tendrán una corrección que generará un retroceso en la cotización de los metales preciosos si dicha tasa se incrementa. Esta normalización de los precios podría afectar los ingresos por canon y regalías que provienen de la minería en el Perú.

“Cada vez que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncia una subida de la tasa de interés, entonces se supone que los agentes económicos prefieren apostar por un bono más estable, una tasa mayor. Es así que se espera que los precios de los metales bajen un poco», explicó Guillermo Shinno, Gerente General Corporativo de Apumayo.

Y agregó que «caso contrario, cuando se anuncian los recortes de la tasa, los agentes tienden a refugiarse en los metales preciosos como el oro y la plata».



Sin embargo, estos reajustes no son los únicos factores que considerar. Se debe tomar en cuenta el alza en la demanda de cobre, litio y cobalto ante la transición energética. Esta coyuntura puede ser aprovechada por el Perú debido a nuestro alto potencial geológico.

“Muchos especialistas señalan que la República del Congo nos ha superado en cuanto a producción de cobre, aunque es algo coyuntural dado que han encontrado un gran yacimiento, pero no tienen otros proyectos de gran envergadura. Nosotros sí tenemos grandes proyectos en cartera y con eso podríamos repuntar nuestro segundo lugar e, inclusive, acercarnos a Chile,” agregó el ex viceministro de minería.

Repunte a nivel país

Con el objetivo de aprovechar la coyuntura del mercado internacional, es necesario que el gobierno plantee una estrategia para destrabar proyectos mineros y evitar que los conflictos sociales ahuyenten a los grandes inversionistas.



“Por ahora nos estamos enfocando como país en los proyectos brownfield. Tenemos las ampliaciones de Antamina y Chinalco que representan una inversión importante; mientras que como proyectos nuevos tenemos a San Gabriel, que se encuentra en plena etapa de construcción. Podemos nombrar a Zafranal que esperamos inicie construcción el próximo año. Las demás ampliaciones son de unidades mineras de menor envergadura,” agregó Shinno Huamaní.

En cuanto a la producción de oro, el especialista indicó que el Perú ha perdido ritmo debido a que no se han encontrado grandes yacimientos. En el caso de plata, Corani está a la espera de su renovación de permisos para continuar con la fase de ingeniería de detalle. La inversión del proyecto asciende a US$571 millones y se espera que lleve al Perú al segundo lugar a nivel mundial en producción de plata.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...