- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan Metals recibe aprobación de la DIA para perforación inicial en proyecto...

Hannan Metals recibe aprobación de la DIA para perforación inicial en proyecto Valiente

Lo siguiente para la compañía es presentar la nueva solicitud de CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) ante el Ministerio de Cultura, prevista para fines de diciembre de 2024.

Hannan Metals Limited recibió la aprobación ambiental para su primer programa de perforación en el prospecto Belén, parte del proyecto de cobre y oro Valiente, 100% de propiedad de la compañía.

Luego de la solicitud de enero de 2024, la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental («DIA») del Ministerio de Minas y Energía (Minem) cubre 40 plataformas de perforación en 702 hectáreas (área de impacto directo: 1,69 hectáreas).

El área del permiso Belén abarca los siguientes tres prospectos clave dentro de una tendencia de 8 km por 2 km:

  • Ricardo Herrera (pórfido de cobre y oro)
  • Vista Alegre (oro epitermal)
  • Sortilegio (pórfido de cobre y oro)

«La aprobación de nuestro segundo DIA en Perú marca un hito para el trabajo de Hannan en el arco posterior andino. Nuestro programa de perforación inaugural en Belén desplegará hasta 40 plataformas para probar los extensos sistemas minerales de pórfido de cobre-oro y oro epitermal por primera vez en los prospectos Ricardo Herrera, Vista Alegre y Sortilegio, mientras continuamos con nuestros programas de trabajo preliminar en Previsto«, afirmó Michael Hudson, director ejecutivo.



«Estamos agradecidos por el trabajo detallado de nuestros empleados y expertos externos, el fuerte apoyo de las comunidades locales durante las reuniones de participación pública y la orientación de varias agencias gubernamentales donde hemos visto de manera alentadora que los tiempos de obtención de permisos en Perú se han acortado significativamente».

Descripción general del proyecto

El proyecto Valiente representa una provincia metalogénica recién descubierta en el centro-este del Perú, donde Hannan está buscando depósitos de pórfido de cobre y oro del Mioceno en un entorno de arco posterior. El área aprobada por la DIA representa el 4% del total de tierras que Hannan posee en Valiente.

Próximos pasos

  1. Nueva solicitud de CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) ante el Ministerio de Cultura del Perú – prevista para fines de diciembre de 2024.
  2. Presentar solicitud de permiso para iniciar actividades en el primer trimestre de 2025.
  3. Movilizar equipos de perforación al inicio de la estación seca en el segundo trimestre de 2025.

Acerca del Proyecto Valiente

En el proyecto Valiente, Hannan se centra en el pórfido de cobre y oro de la era del Mioceno en un entorno de arco posterior en el centro-este de Perú. Hannan considera que el cinturón es una posible nueva provincia metalogénica del Perú. Ubicado muy al interior de los entornos de pórfido convencionales, el proyecto muestra similitudes regionales con depósitos como el gran pórfido de cobre y oro de Bajo de Alumbrera en Argentina.

El proyecto Valiente Cu-Au representa una pequeña proporción (4%) de la propiedad total de tierras de Hannan en Valiente.

En 1984, el Servicio Geológico del Perú (Ingemmet) realizó un mapeo en la parte central de la Cordillera Central en los departamentos de Huánuco y Ucayali. La zona fue explorada esporádicamente durante la década de 1990 por Gitennes, Newcrest, BHP, WMC y otros, pero los registros son escasos. En ese momento, el acceso a la zona estaba restringido debido a las condiciones de seguridad impredecibles y la infraestructura deficiente.

De 2020 a 2021, Hannan lanzó un programa de exploración de yacimientos de oro epitermal y pórfido en las zonas de selva alta de la Cordillera Oriental del Perú, que incluyó la compilación de bases de datos regionales, la generación de objetivos y el mapeo de campo. Hannan también realizó un muestreo regional de sedimentos fluviales (fracción de arcilla fina). La generación de objetivos permitió definir un área prospectiva, una de las cuales fue el bloque Valiente ubicado a lo largo del flanco oriental de la Cordillera Central, Departamento de Ucayali.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...