- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHighlander Silver anuncia el comienzo de la perforación en proyecto Alta Victoria

Highlander Silver anuncia el comienzo de la perforación en proyecto Alta Victoria

El programa comprenderá un mínimo de 1500 metros de perforación diamantina y tiene tres objetivos (Adriana North, Buena Estrella y Santa Teresita).

Highlander Silver Corp. anunció que se están realizando perforaciones en las instalaciones de la Compañía, en su proyecto emblemático Alta Victoria, ubicado en el prolífico cinturón mineral polimetálico del Mioceno, en Junín. El programa comprenderá un mínimo de 1500 metros de perforación diamantina.

Además, la empresa ha designado a David Fincham como nuevo presidente y director ejecutivo y director de Highlander. David es un geólogo con diversa experiencia en exploración y gestión y una Maestría en Negocios Internacionales, quien antes de unirse a Highlander fue Director Regional de Discovery, América con Anglo American Plc.

Perforación en Alta Victoria

Durante los últimos 18 meses, la Compañía ha trabajado para definir y priorizar objetivos de perforación en el proyecto Alta Victoria.

Los siguientes tres objetivos serán probados mediante perforación:

  1. Adriana North: actividad minera histórica centrada en mineralización polimetálica de estilo manto controlada estratigráficamente. Esta mineralización de manto ocurre en el contacto entre las areniscas de cuarzo de la Formación Farrat y la caliza suprayacente de la Formación Pariahuanca. Muestras de roca y suelo altamente anómalas están espacialmente asociadas con este contacto litológico y estructuras transversales.

Los resultados de muestras de superficie del trabajo de Highlander que ayudan a definir el objetivo incluyen los siguientes valores de fragmentos de roca dentro de una anomalía de suelo Pb-Zn coincidente:

  • 1,2 g/t Au, 155 g/t Ag, 6,1 % Pb, 0,8% Zn
  • 2,0 g/t Au, 228 g/t Ag, 11,8 % Pb, 1,5% Zn
  • 0,1 g/t Au, 132 g/t Ag, 6,7 % Pb, 6,7% Zn
  1. Buena Estrella: La minería histórica comprende dos trabajos subterráneos que explotaron la mineralización que se produce próxima a los contactos estratigráficos superior e inferior de la Fm Pariatambo. La Fm Jumasha se superpone a la Fm Pariatambo y es un importante anfitrión de yacimientos de gran escala en el cinturón, incluidos Uchucchacua y Antamina. Uchucchacua históricamente produjo más de 300 Moz de plata con una ley promedio de 12 onzas por tonelada como la mina de plata primaria más grande de Perú. Antamina es el skarn de Cu-Zn más grande del mundo con un importante crédito de plata.


El objetivo comprende una combinación de características geológicas, geoquímicas y geofísicas. Las estructuras alimentadoras subverticales mineralizadas con vetas y cuerpos de brechas forman un corredor estructural con dirección noreste que se extiende 500 metros hasta el área del prospecto Adriana North. El muestreo de rocas y suelos define la mineralización superficial a lo largo de 200 metros de este corredor dentro de la Fm. Jumasha.

La mineralización de estilo manto está expuesta en los trabajos subterráneos donde el muestreo histórico encontró mineralización de skarn, manto y vetas de alto grado. El muestreo de fragmentos de roca seleccionado por Highlander y el muestreo de roca subterránea histórica anterior incluyen los siguientes valores:

  • 270 g/t Ag, 0,3 % Cu, 11,3 % Pb, 23,7% Zn
  • 239 g/t Ag, 0,5 % Cu, 10,7 % Pb, 31,0% Zn
  • 229 g/t Ag, 0,5 % Cu, 11,3 % Pb, 30,1% Zn
  • 225 g/t Ag, 0,07 % Cu, 10,2 % Pb, 4,6% Zn

Los dos pozos de perforación planificados para Buena Estrella apuntarán a una anomalía de gravedad discreta localizada a lo largo del contacto Pariatambo-Jumasha, que coincide con una zona blanqueada dentro de la Fm Jumasha inferior que marca una aureola térmica asociada con diques y umbrales de pórfido de feldespato. Estos márgenes de diques y umbrales comúnmente están mineralizados en esta área.

  1. Santa Teresita: Los pozos de perforación planeados para Santa Teresita probarán zonas de mineralización aflorante que no fueron perforadas en la Fase I del programa de perforación de 2020.

La perforación tendrá como objetivo la mineralización de plata y manganeso con plomo y zinc altamente anómalos que se ven en el afloramiento como reemplazos estilo chimenea. La zonificación vertical documentada en la mina Uchucchacua sugiere que los valores de plata, plomo y zinc pueden aumentar con la profundidad.

Además, la perforación probará las zonas estructurales que atraviesan la falla altamente prospectiva de Santa Teresita, en un entorno de jog estructural interpretado. El muestreo de superficie a lo largo de esta falla ha producido valores de roca de alto grado con anomalías coincidentes del suelo de elementos múltiples.

Cambios en la Junta y la Gerencia

A través de una carta de acuerdo, la empresa ha contratado a David Fincham para que se una a Highlander como su nuevo presidente y director ejecutivo, además de nombrarlo miembro de la junta directiva de la empresa.

El Sr. Fincham es un geólogo de exploración con más de 25 años de experiencia mundial, 19 de los cuales se han centrado en América Latina trabajando para Anglo American Plc y Apex Silver.

El actual presidente y director ejecutivo interino, Phil Anderson, comentó que «somos afortunados y estamos muy contentos con la decisión de Dave de unirse a Highlander. Aporta a la Compañía un pedigrí de exploración y una valiosa experiencia en gestión. Personalmente, espero seguir adelante en la búsqueda de generar valor para los accionistas bajo el liderazgo de Dave”.

“Estoy encantado de unirme al equipo de Highlander, y espero aprovechar el trabajo del equipo hasta la fecha para que Highlander sea un éxito para todas las partes interesadas. Nos centraremos en hacer avanzar nuestra cartera actual hacia el descubrimiento, así como en buscar de manera proactiva nuevas oportunidades de exploración de alta calidad”, mencionó Fincham.

Phil Anderson seguirá siendo director y asumirá el cargo de Gerente de Exploración de la Compañía.

La Compañía también anuncia que Hannah Jin ha renunciado a la junta directiva debido a otros compromisos comerciales. La Compañía agradece a Hannah por sus valiosas contribuciones y le desea lo mejor en sus proyectos futuros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...