Durante el tercer trimestre, la Compañía espera realizar cuatro perforaciones en la veta Kary, así como 12.000 m de perforación de recursos en las vetas Tesoro y Nicolás, en su mina Inmaculada (Ayacucho).
Hochschild Mining PLC presentó su informe de producción para el primer semestre de 2024, donde destacó las 103.752 onzas de oro; 4,1 millones de onzas de plata; 152.792 onzas equivalentes de oro; y 12,7 millones de onzas equivalentes de plata.
Asimismo, reportó que su producción atribuible del segundo trimestre del año fue de 57.815 onzas de oro; 2,1 millones de onzas de plata; 83.034 onzas equivalentes de oro; y 6,9 millones de onzas equivalentes de plata.
Con todo ello, la minera reiteró la orientación para 2024: producción de 343.000-360.000 onzas equivalentes de oro y costos totales de mantenimiento de $1,510-1,550 por onza de oro equivalente.
«Hemos tenido un sólido segundo trimestre con otro buen desempeño de Inmaculada y una primera contribución material de nuestra nueva mina Mara Rosa en Brasil y seguimos en camino de cumplir con nuestra previsión anual de producción y costos», dijo Eduardo Landin, Director General.
Trabajadores de Hochschild Mining.
Agregó que «ahora podemos esperar un aumento sustancial en la producción en el segundo semestre que, combinado con los fuertes precios actuales de los metales preciosos, se espera que permita a la Compañía generar un flujo de caja libre significativo».
La producción total incluye el 100% de toda la producción, incluida la producción atribuible al socio de empresa conjunta de Hochschild en San José.
Producción de su mina Inmaculada
Producto
Segundo trimestre de 2024
Primer trimestre de 2024
Segundo trimestre de 2023
Primer semestre de 2024
Primer semestre de 2023
Producción de mineral (toneladas tratadas)
274.750
263.024
257.768
537.774
535.905
Ley media de plata (g/t)
198
181
181
190
178
Oro de ley media (g/t)
4.29
4.21
3.92
4.25
3,85
Plata producida (koz)
1,578
1,509
1.300
3.086
2,573
Oro producido (koz)
35,62
36,70
30,64
72.32
61,85
Equivalente de plata (koz)
4.534
4.555
3.843
9,089
7.707
Equivalente de oro (koz)
54,63
54,88
46.30
109,50
92,86
Plata vendida (koz)
1.645
1.387
1.357
3.032
2,561
Oro vendido (koz)
37,18
34.01
32.10
71,19
61.39
La producción del segundo trimestre de Inmaculada fue de 35,617 onzas de oro y 1.6 millones de onzas de plata, lo que equivale a una producción de oro equivalente de 54,626 onzas, con un tonelaje y unas leyes mejores que lo planeado en el período debido a la implementación de proyectos de mejora continua en el sitio.
En general, en el primer semestre de 2024, Inmaculada produjo 109,502 onzas de oro equivalente (primer semestre de 2023: 92,856 onzas), una mejora del 18% con respecto al primer semestre de 2023, cuando la mina se vio afectada por retrasos en los permisos.
Producción en mina San José (la Compañía tiene una participación del 51% en San José, Argentina)
Producto
Segundo trimestre de 2024
Primer trimestre de 2024
Segundo trimestre de 2023
Primer semestre de 2024
Primer semestre de 2023
Producción de mineral (toneladas tratadas)
143.333
125.520
143.563
268.853
272.063
Ley media de plata (g/t)
252
258
288
255
254
Oro de ley media (g/t)
4.38
4.58
5.40
4.47
4.68
Plata producida (koz)
1.011
919
1.163
1.929
1.941
Oro producido (koz)
17.46
16.03
21.42
33,49
35.09
Equivalente de plata (koz)
2.460
2.249
2.940
4.709
4.854
Equivalente de oro (koz)
29,64
27.09
35,42
56,74
58,48
Plata vendida (koz)
1.022
1.057
1,157
2.079
1.941
Oro vendido (koz)
17.04
18.25
21.14
35,29
34,66
La producción del segundo trimestre en San José fue de 1,0 millones de onzas de plata y 17.463 onzas de oro, lo que equivale a 2,5 millones de onzas de plata equivalentes con leyes superiores a las previstas, compensadas por un menor tonelaje. Esto eleva el total para la primera mitad del año a 4,7 millones de onzas de plata equivalentes (primer semestre de 2023: 4,9 millones de onzas).
Producción en su mina Mara Rosa (Brasil)
Producto
Segundo trimestre de 2024
Primer trimestre de 2024
Segundo trimestre de 2023
Primer semestre de 2024
Primer semestre de 2023
Producción de mineral (toneladas tratadas)
466.552
86.192
–
552.744
–
Ley media de plata (g/t)
–
–
–
–
–
Oro de ley media (g/t)
1.32
1.03
–
1.28
–
Plata producida (koz)
–
–
–
–
–
Oro producido (koz)
13.29
1.06
–
14.35
–
Equivalente de plata (koz)
1,103
88
–
1,191
–
Equivalente de oro (koz)
13.29
1.06
–
14.35
–
Plata vendida (koz)
–
–
–
–
–
Oro vendido (koz)
11.84
–
–
11.84
–
La mina Mara Rosa alcanzó la producción comercial a mediados de mayo y produjo 13.291 onzas de oro en ese período. La planta de procesamiento ya alcanzó una capacidad nominal de 7.000 toneladas por día y actualmente se están llevando a cabo iniciativas de optimización con el objetivo de alcanzar una producción estable de 8.000 toneladas por día.
Exploración en Inmaculada
Durante el segundo trimestre del año, el equipo realizó 5.948 m adicionales de perforación en busca de potencial y recursos en las estructuras de vetas Tesoro, Nicolás, Andrea y Sara.
Vena
Resultados (potencial)
Tesoro
IMS24-231A: 7,1 m a 7,6 g/t de oro y 794 g/t de oroIMS24-221: 1,0 m a 8,8 g/t de oro y 27 g/t de plataIMS24-222: 38,8 m a 5,1 g/t de oro y 303 g/t de plataIMS24-227A: 3,1 m a 6,4 g/t de oro y 141 g/t de plataIMM24-380: 4,6 m a 3,5 g/t de oro y 242 g/t de plataIMS24-219: 3,3 m a 0,3 g/t y 21 g/t de plata
Sara
IMM24-386: 1,2 m a 3,2 g/t Au y 250 g/t AgIMM24-384: 1,6 m a 2,8 g/t de oro y 164 g/t de plataIMM24-390: 1,0 m a 2,9 g/t de oro y 123 g/t de plataIMM24-388: 1,3 m a 1,8 g/t de oro y 115 g/t de plataIMM24-389: 1,2 m a 1,8 g/t de oro y 111 g/t de plata
Nicolás
IMM24-380: 1,2 m a 0,7 g/t de oro y 12 g/t de plata
Josefa
IMM24-380: 1,5 m a 11,0 g/t de oro y 885 g/t de plata
Andrea
IMM24-380: 0,9 m a 3,5 g/t de oro y 223 g/t de plataIMS24-221: 2,3 m a 1,7 g/t de oro y 60 g/t de plata
Durante el tercer trimestre, la Compañía espera realizar cuatro perforaciones potenciales en la veta Kary (aproximadamente 2.500 m de perforación), así como 12.000 m de perforación de recursos en las vetas Tesoro y Nicolás.
Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025.
La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal.
La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...
El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal.
Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones.
Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...
Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar.
Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...
El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior.
Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...
La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...