- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Comunidades invitan a inversionistas a comprar la mina Cobriza

Huancavelica: Comunidades invitan a inversionistas a comprar la mina Cobriza

Cobriza tiene una reserva de 60 mil hectáreas en productos. La alcaldesa del distrito de San Pedro de Coris aseguró que en su jurisdicción «se dan las condiciones para trabajar el tema minero».

La alcaldesa del distrito de San Pedro de Coris, Yanet Meza Aguirre, invitó a los inversionistas privados a comprar la mina Cobriza, pues tiene la ventaja de contar con la licencia social de las 11 comunidades del distrito.

Señaló que la puesta en marcha de la unidad minera – que se ubica en la provincia de Churcampa, en Huancavelica – beneficiará al distrito, a la provincia, a la región y a todo el país.

“Las 11 comunidades vamos a estar en permanente comunicación con el liquidador A-1 Consultores en aras de que se cumpla el tema de la venta en las siguientes semanas. Yo hago la invitación a la inversión privada de que en San Pedro de Coris se dan las condiciones para trabajar el tema minero», dijo.

Acotó, en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR), que «esa voluntad la demostramos con Doe Run en su momento y la vamos a demostrar con la siguiente empresa que pueda invertir en Cobriza”.

Destacó que se ha ratificado al liquidador A-1 Consultores, luego de la presión mediática y la movilización de las 11 comunidades para lograr esa ratificación en la junta de acreedores.

“Nos llegó la información seria de que pretendían cambiar al liquidador por otro, que la junta de liquidadores pretendía colocar y sin respetar la designación de Indecopi”, indicó.



Licencia social a empresa seria

Subrayó que las comunidades de San Pedro de Coris han ratificado su voluntad de continuar dando la licencia social a una empresa seria y solvente.

“Venimos insistiendo al gobierno central, para que se dé la solución y se dé una nueva historia para nuestro distrito, para nuestra provincia y nuestra región”, expresó.

Enfatizó que Cobriza tiene una reserva de 60 mil hectáreas en productos.

“Es una reserva muy interesante. Una operación con una espalda económica y con experiencia y que tenga voluntad de trabajar con las comunidades, sería interesante para el distrito, para la provincia y para la región, porque dinamizar el movimiento económico, a la agricultura, nos va a permitir mayores ingresos en canon para construir escuelas, combatir la anemia, tener educación de calidad”, destacó.

También resaltó que la mina va a ayudar al país, porque el 50% del canon se va a las arcas del gobierno central para financiar otros proyectos en el país.

“Un presidente decía que apostemos a la minería, porque la mayor recaudación permitirá que el gobierno central apoye los proyectos de inversión en los distritos y en las comunidades. Por eso apoyamos la reactivación de Cobriza, porque va a ser el motor económico de la región, porque goza de la mayor reserva de Huancavelica”, apuntó.

Afirmó que «hoy las 11 comunidades en su totalidad han hecho la vigilia en los exteriores de la unidad minera Cobriza. La situación se puso compleja, porque los trabajadores de CMC han tratado de provocar a las comunidades».

«Felicito a los líderes del comité de lucha, que han mantenido el orden y el pronunciamiento pacífico en aras de resolver el riesgo de cambio de liquidador. Esperamos que el liquidador A-1 Consultores no defraude la esperanza de las comunidades”, aseveró.

Señaló que los acreedores habían pretendido sabotear la designación del nuevo liquidador. “Elvis Yupanqui tiene que ser sincero con su población que todavía confía en él. A mí me apena mucho que los trabajadores están liquidados. Solo hay un representante de acreedores laborales que es Elvis Yupanqui, pero debe dejar sus intereses a un costado y debe primar una solución madura y responsable para todas las comunidades y sus trabajadores”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...