- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Comunidades invitan a inversionistas a comprar la mina Cobriza

Huancavelica: Comunidades invitan a inversionistas a comprar la mina Cobriza

Cobriza tiene una reserva de 60 mil hectáreas en productos. La alcaldesa del distrito de San Pedro de Coris aseguró que en su jurisdicción «se dan las condiciones para trabajar el tema minero».

La alcaldesa del distrito de San Pedro de Coris, Yanet Meza Aguirre, invitó a los inversionistas privados a comprar la mina Cobriza, pues tiene la ventaja de contar con la licencia social de las 11 comunidades del distrito.

Señaló que la puesta en marcha de la unidad minera – que se ubica en la provincia de Churcampa, en Huancavelica – beneficiará al distrito, a la provincia, a la región y a todo el país.

“Las 11 comunidades vamos a estar en permanente comunicación con el liquidador A-1 Consultores en aras de que se cumpla el tema de la venta en las siguientes semanas. Yo hago la invitación a la inversión privada de que en San Pedro de Coris se dan las condiciones para trabajar el tema minero», dijo.

Acotó, en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR), que «esa voluntad la demostramos con Doe Run en su momento y la vamos a demostrar con la siguiente empresa que pueda invertir en Cobriza”.

Destacó que se ha ratificado al liquidador A-1 Consultores, luego de la presión mediática y la movilización de las 11 comunidades para lograr esa ratificación en la junta de acreedores.

“Nos llegó la información seria de que pretendían cambiar al liquidador por otro, que la junta de liquidadores pretendía colocar y sin respetar la designación de Indecopi”, indicó.



Licencia social a empresa seria

Subrayó que las comunidades de San Pedro de Coris han ratificado su voluntad de continuar dando la licencia social a una empresa seria y solvente.

“Venimos insistiendo al gobierno central, para que se dé la solución y se dé una nueva historia para nuestro distrito, para nuestra provincia y nuestra región”, expresó.

Enfatizó que Cobriza tiene una reserva de 60 mil hectáreas en productos.

“Es una reserva muy interesante. Una operación con una espalda económica y con experiencia y que tenga voluntad de trabajar con las comunidades, sería interesante para el distrito, para la provincia y para la región, porque dinamizar el movimiento económico, a la agricultura, nos va a permitir mayores ingresos en canon para construir escuelas, combatir la anemia, tener educación de calidad”, destacó.

También resaltó que la mina va a ayudar al país, porque el 50% del canon se va a las arcas del gobierno central para financiar otros proyectos en el país.

“Un presidente decía que apostemos a la minería, porque la mayor recaudación permitirá que el gobierno central apoye los proyectos de inversión en los distritos y en las comunidades. Por eso apoyamos la reactivación de Cobriza, porque va a ser el motor económico de la región, porque goza de la mayor reserva de Huancavelica”, apuntó.

Afirmó que «hoy las 11 comunidades en su totalidad han hecho la vigilia en los exteriores de la unidad minera Cobriza. La situación se puso compleja, porque los trabajadores de CMC han tratado de provocar a las comunidades».

«Felicito a los líderes del comité de lucha, que han mantenido el orden y el pronunciamiento pacífico en aras de resolver el riesgo de cambio de liquidador. Esperamos que el liquidador A-1 Consultores no defraude la esperanza de las comunidades”, aseveró.

Señaló que los acreedores habían pretendido sabotear la designación del nuevo liquidador. “Elvis Yupanqui tiene que ser sincero con su población que todavía confía en él. A mí me apena mucho que los trabajadores están liquidados. Solo hay un representante de acreedores laborales que es Elvis Yupanqui, pero debe dejar sus intereses a un costado y debe primar una solución madura y responsable para todas las comunidades y sus trabajadores”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...