- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Castrovirreyna

Huancavelica: Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Castrovirreyna

Hay estructuras de primer y segundo orden (fallas inversas y normales, pliegues, lineamientos y vetas) que ejercen un control en los diferentes tipos de yacimientos minerales existentes en la zona.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), como parte del programa de actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, realizó el cartografiado geológico del cuadrángulo de Castrovirreyna (hojas 27m1, 27m2, 27m3, 27m4), ubicado en el departamento de Huancavelica-Perú.

Mediante el boletín geológico N° 34 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Castrovirreyna” se detalla la estratigrafía del cenozoico y hace énfasis en el reconocimiento de facies y estructuras volcánicas para definir paleocentros de emisión.

Asimismo, se reconocen estructuras de primer y segundo orden (fallas inversas y normales, pliegues, lineamientos y vetas) que afectan a las rocas del mesozoico y cenozoico, y que a su vez ejercen un control en los diferentes tipos de yacimientos minerales que existen en la zona.

Se elaboraron cuatro mapas geológicos actualizados a escala 1: 50 000 (hojas 27m1, 27m2, 27m3 y 27m4), acompañado de un boletín que contiene cuatro columnas estratigráficas con las que se elaboró una columna estratigráfica generalizada. Así mismo, contiene siete esquemas geológicos que ilustran las relaciones de contacto entre las unidades mesozoicas y cenozoicas del cuadrángulo de Castrovirreyna.

La información de campo está respaldada por 1 283 puntos de observación geológica compilados y validados en una base de datos digital en formato GIS (geodatabase), y 96 muestras para análisis petrográfico, geoquímico y de datación radiométrica.

Mediante este estudio se concluye que las estructuras primarias principalmente son de dirección NNO-SSE. Asimismo, las fallas inversas, pliegues y fallas normales identificadas representan un sistema fallado y plegado con vergencia principal hacia el NE.

Los sistemas de fallas observados limitan las secuencias volcanosedimentarias, el emplazamiento de centros de emisión y la consecuente formación de pórfidos y yacimientos epitermales a nivel regional. Además, se observan pliegues con flancos de alto y bajo ángulo que indicarían una deformación polifásica.

Esta nueva información estratigráfica y estructural, acompañada de otra complementaria (geoquímica y petrográfica) ha permitido establecer una geología actualizada y objetiva de la región Castrovirreyna, útil para estudios académicos y/o aplicados (especialmente en la exploración minera).

El boletín geológico N° 34 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Castrovirreyna” junto a cuatro mapas geológicos a escala 1:50 000 y las bases de datos de geoquímica y petrografía se pueden descargados desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...