- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Reinician exploración en Minas María Norte

Huancavelica: Reinician exploración en Minas María Norte

Un equipo de campo está programado para ser movilizado a la zona a finales del mes para llevar a cabo un muestreo adicional y conversaciones con la comunidad cercana.

Peruvian Metals Corp. anunció que tiene la intención de reiniciar la exploración en Minas María Norte ubicada en el Distrito Minero de Huachocolpa, en la región Huancavelica. Así, informaron que los nuevos desarrollos recientes en la propiedad prospectiva de Tangana de Silver X Mining han creado un interés renovado en el área.

El proyecto Minas María Norte se ubica a menos de tres kilómetros de Tangana. Anteriormente, Peruvian Metals reportó que en Minas María Norte, el muestreo y la cartografía mostraron un sistema polimetálico rica veta de oro.

Un equipo de campo está programado para ser movilizado a la zona a finales del mes para llevar a cabo un muestreo adicional y conversaciones con la comunidad cercana.

Planta de procesamiento Águila Norte

La minera también ofreció una actualización sobre el procesamiento de minerales en su planta de procesamiento Águila Norte, de la que es propietaria en un 80%, ubicada en el norte del Perú.

En ese sentido, informó que durante el mes de agosto, Peruvian Metals procesó 2.190 toneladas métricas ™ de material para terceros. Al 31 de agosto, la Planta ha procesado 16,560 toneladas en 2021 superando el total de toneladas procesadas en 2020 de 13,185 toneladas.

La compañía espera un año récord para 2021 y está en camino de superar el récord de procesamiento total de 2019 de 18,510 toneladas.

«Nos complace que estemos en camino a un año récord de procesamiento en el 2021 en Águila Norte. Seguimos reportando EBITDA ajustado positivo y hemos comenzado a desplegar nuestros ingresos en avanzar en nuestros otros proyectos en el norte de Perú», comentó Jeffrey Reeder, director ejecutivo de Peruvian Metals.

Acotó que «la inversión en nuestras propiedades está destinada a proporcionar más alimento para la planta, lo que resultará en mayores márgenes de ganancia por cada tonelada procesada en Águila Norte».

La planta de procesamiento de Águila Norte cuenta con un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano que le da a la planta la capacidad de expandir las operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas por día.

EBITDA positivo trimestral

En otro momento indicaron que, durante el segundo trimestre de 2021, la compañía también reportó un segundo EBITDA ajustado trimestral positivo. Así, invirtió US$ 85,675 en el proyecto Palta Dorada de oro-plata-cobre completando una ganancia del 50% con Rio Silver Inc.

Esperan que el rendimiento del EBITDA del tercer trimestre refleje un rendimiento similar con las continuas inversiones en los proyectos de propiedad exclusiva de la compañía.

Además, se pagaron los costos anuales de tenencia que vencían el último 30 de junio de US$ 53,180 para mantener muchas de las concesiones de la compañía en buen estado.

Por otro lado, informaron que, debido a las complicadas condiciones sociales en el área del proyecto Mansa Musa, la compañía y su socio GEXEG S.A.C decidieron no renovar las concesiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...