- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Reinician exploración en Minas María Norte

Huancavelica: Reinician exploración en Minas María Norte

Un equipo de campo está programado para ser movilizado a la zona a finales del mes para llevar a cabo un muestreo adicional y conversaciones con la comunidad cercana.

Peruvian Metals Corp. anunció que tiene la intención de reiniciar la exploración en Minas María Norte ubicada en el Distrito Minero de Huachocolpa, en la región Huancavelica. Así, informaron que los nuevos desarrollos recientes en la propiedad prospectiva de Tangana de Silver X Mining han creado un interés renovado en el área.

El proyecto Minas María Norte se ubica a menos de tres kilómetros de Tangana. Anteriormente, Peruvian Metals reportó que en Minas María Norte, el muestreo y la cartografía mostraron un sistema polimetálico rica veta de oro.

Un equipo de campo está programado para ser movilizado a la zona a finales del mes para llevar a cabo un muestreo adicional y conversaciones con la comunidad cercana.

Planta de procesamiento Águila Norte

La minera también ofreció una actualización sobre el procesamiento de minerales en su planta de procesamiento Águila Norte, de la que es propietaria en un 80%, ubicada en el norte del Perú.

En ese sentido, informó que durante el mes de agosto, Peruvian Metals procesó 2.190 toneladas métricas ™ de material para terceros. Al 31 de agosto, la Planta ha procesado 16,560 toneladas en 2021 superando el total de toneladas procesadas en 2020 de 13,185 toneladas.

La compañía espera un año récord para 2021 y está en camino de superar el récord de procesamiento total de 2019 de 18,510 toneladas.

«Nos complace que estemos en camino a un año récord de procesamiento en el 2021 en Águila Norte. Seguimos reportando EBITDA ajustado positivo y hemos comenzado a desplegar nuestros ingresos en avanzar en nuestros otros proyectos en el norte de Perú», comentó Jeffrey Reeder, director ejecutivo de Peruvian Metals.

Acotó que «la inversión en nuestras propiedades está destinada a proporcionar más alimento para la planta, lo que resultará en mayores márgenes de ganancia por cada tonelada procesada en Águila Norte».

La planta de procesamiento de Águila Norte cuenta con un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano que le da a la planta la capacidad de expandir las operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas por día.

EBITDA positivo trimestral

En otro momento indicaron que, durante el segundo trimestre de 2021, la compañía también reportó un segundo EBITDA ajustado trimestral positivo. Así, invirtió US$ 85,675 en el proyecto Palta Dorada de oro-plata-cobre completando una ganancia del 50% con Rio Silver Inc.

Esperan que el rendimiento del EBITDA del tercer trimestre refleje un rendimiento similar con las continuas inversiones en los proyectos de propiedad exclusiva de la compañía.

Además, se pagaron los costos anuales de tenencia que vencían el último 30 de junio de US$ 53,180 para mantener muchas de las concesiones de la compañía en buen estado.

Por otro lado, informaron que, debido a las complicadas condiciones sociales en el área del proyecto Mansa Musa, la compañía y su socio GEXEG S.A.C decidieron no renovar las concesiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...