- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancayo: Minem capacita a cerca de 100 estudiantes sobre la importancia de...

Huancayo: Minem capacita a cerca de 100 estudiantes sobre la importancia de la minería 

Al término del IX TIMDS, los estudiantes podrán integrarse a la Comunidad de Promotores del PIM, que es un espacio de integración e interacción dirigido a este público.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que 93 estudiantes y líderes de distintas carreras profesionales participaron con gran interés de conocer la importancia y los beneficios de la actividad minera en el país, en la “IX Edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible (TIMDS)” que se desarrolló en la ciudad de Huancayo los días 21 y 22 de abril.

La capacitación, que tuvo como sede la Universidad del Centro del Perú, fue organizado por el Programa de Integración Minera (PIM) del MINEM y se abordaron temas relacionados a los aportes económicos y el impacto social de los proyectos mineros, normativa legal y de gestión ambiental minera.

Además, para fortalecer las habilidades de los jóvenes, se brindaron sesiones de desarrollo personal y de proyectos de emprendimiento. Los profesionales del MINEM y del Ministerio de la Producción (PRODUCE) fueron los encargados de desarrollar cada sesión y absolver las dudas de los participantes.

“En distintas regiones del país hemos desarrollado estos talleres y continuaremos haciéndolo con el objetivo de involucrar a la población juvenil en el desarrollo de la minería sostenible, que repercute favorablemente en la economía nacional”, manifestó el viceministro de Minas del MINEM, Kensy Mayta Samaniego, en la inauguración de la IX Edición del TIMDS.

El director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, Kaimer Dolmos Vengoa, y la directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, Mayra Figueroa Valderrama, lideraron este importante evento.

La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM viene implementando los TIMDS desde el año 2019 y es un componente estratégico del PIM, dirigido a la comunidad educativa.

Hasta la fecha, han participado 753 estudiantes representantes de 80 instituciones superiores y 69 carreras profesionales de las regiones de Áncash, Apurímac, Moquegua, Cusco, Lima, La Libertad, Puno, Junín, Huancavelica, Arequipa, Piura, Ica, Huánuco, Lambayeque, Cajamarca, Pasco y Tacna.

Formarán parte de la Comunidad de Promotores PIM

Al término del IX TIMDS, los estudiantes tendrán la oportunidad de integrarse a la Comunidad de Promotores del PIM, que es un espacio de integración e interacción dirigido a este público, con la finalidad de seguir brindándoles información y capacitación continua en temas relacionados a la minería y fortalecer sus habilidades personales.

El MINEM reveló que el PIM implementa, además, pasantías, réplicas mineras, talleres informativos y de capacitación dirigido a otros grupos poblacionales como líderes y autoridades de localidades, a mujeres líderes y población en general de zonas de influencia minera. De esa manera, se promueve espacios informativos y de difusión sobre temas relacionados al sector minería que contribuya al cierre de la brecha informativa en el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
Noticias Internacionales

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...