- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de Innovación Minera del Perú cumple cuatro años en el país...

Hub de Innovación Minera del Perú cumple cuatro años en el país liderando la innovación en el sector

A la fecha, más de 10 empresas participan del Hub, entre empresas mineras y grandes proveedores. Además, tienen una red de 27 aliados estratégicos nacionales e internacionales contribuyendo al desarrollo del sector minero.

El Hub de Innovación Minera del Perú celebra su cuarto año de operaciones como un referente clave en la promoción y el desarrollo de la innovación en la industria minera peruana. Desde su creación en 2019, el Hub ha desempeñado un papel fundamental en la transformación del sector minero del país, consolidándose como un epicentro de conocimiento, colaboración y desarrollo de la innovación. 

A lo largo de estos 4 años, el Hub de Innovación Minera del Perú se ha consolidado como un espacio colaborativo para que las empresas del sector minero y el ecosistema innovador co-desarrollen e implementen soluciones en respuesta a los desafíos de la industria minera, contando con un portafolio que ha generado más de 500 iniciativas de interés para el grupo de empresas que participa del Hub.

Estamos muy entusiasmados con los logros obtenidos en estos cuatro años, pues consideramos que son el reflejo de la confianza y la satisfacción de nuestros socios con las iniciativas que promovemos. Prueba de ello es que, comenzamos como un piloto por  iniciativa de 3 empresas mineras y hoy, tras 4 años, nos hemos constituido como asociación y son 12 las empresas del sector que participan del Hub”, señaló Pamela Antonioli, gerente general del Hub. 

Asimismo, a lo largo de estos años el Hub ha promovido iniciativas como la adopción de tecnologías 4.0 en la minería peruana, apoyando la implementación de soluciones como la automatización de procesos, el uso de la inteligencia artificial y la digitalización de operaciones, así como innovaciones que contribuyen a la sostenibilidad del sector al abordar retos sociales y ambientales en la industria.

Por otro lado, el Hub ha ofrecido programas de formación y capacitación a sus empresas socias, para que puedan adquirir conocimientos y herramientas relacionadas a innovación y tecnología y de esa manera puedan fortalecer sus habilidades como líderes creativos en áreas clave para la industria minera; ha respaldado a investigadores, innovadores y startups que desarrollan soluciones innovadoras y ha promovido prácticas de minería sostenible y responsable, enfocándose en la sostenibilidad, el medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

Para celebrar este importante hito, el Hub de Innovación Minera del Perú llevó a cabo un evento el pasado 13 de septiembre, que incluyó una breve ceremonia de confraternidad junto con los representantes de las empresas más importantes del sector como Antamina, Nexa, Minsur, Hudbay, Poderosa, Schneider Electric, Engie, entre otras.

El Hub de Innovación Minera del Perú reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación y la colaboración en la industria minera peruana, con la visión de convertirse en un referente a nivel internacional en los próximos años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...