- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHudbay Perú ejecuta Plan de Manejo de Bofedales en Chumbivilcas

Hudbay Perú ejecuta Plan de Manejo de Bofedales en Chumbivilcas

La iniciativa permite a sus pobladores utilizar de forma más eficiente sus recursos naturales y reducir el consumo hídrico. Además, se ha desarrollado una actividad económica alternativa, como es el cultivo de jugosas fresas, que se desarrolla en 10 invernaderos.

Como parte de su compromiso ambiental con las comunidades del área de influencia de la mina Constancia (Cusco), Hudbay Perú ha desarrollado junto a la comunidad de Chilloroya, ubicada en la provincia de Chumbivilcas, un Plan de Manejo de Bofedales que permite a sus pobladores utilizar de forma más eficiente sus recursos naturales y reducir el consumo hídrico. Así lo señaló Iván Salas, Supervisor Senior de Biodiversidad & Cierre de Hudbay Perú.

De manera específica, la iniciativa tiene como objetivo reducir el impacto de la carga ganadera y la actividad de pastoreo que realiza la comunidad en el Bofedal de Cochapampa, que les sirve como fuente de agua y vida para sus actividades económicas tradicionales (agricultura y ganadería).

Luego de tres años de trabajo, los resultados han sido exitosos: el consumo de agua se ha reducido en un 90% en el bofedal, en comparación a actividades tradicionales como la ganadería. Además, se ha logrado reducir hasta en un 60% el impacto de la carga de ganado dentro del bofedal.

Asimismo, se ha podido desarrollar una nueva actividad económica, alternativa a la ganadería, como es el cultivo de jugosas fresas, que se desarrolla en 10 invernaderos (de 240 m2 cada uno), construidos como parte del proyecto y que le generan a la comunidad ingresos adicionales en el corto plazo.

La iniciativa ha generado la inclusión de todos los miembros de las familias, con lo que se ha logrado, por ejemplo, la participación de un 60% de mujeres dentro de esta nueva actividad económica.

Para ello, Hudbay organizó seis pasantías y talleres de capacitación para los pobladores, quienes aprendieron sobre el cultivo de fresas, hortalizas e incluso flores. Asimismo, se desarrollaron 20 talleres teóricos y prácticos dictados por especialistas, no solamente en el cultivo de la fruta, sino además en la gestión de agua y el uso de los sistemas de irrigación.

Nuevos claves de la iniciativa

  • Uso eficiente del agua (por la reducción del consumo) hasta un 90%, en comparación a actividades tradicionales.
  • Se ha reducido hasta en un 60% el impacto de la carga ganadera dentro del bofedal.
  • Se han construido 10 invernaderos de 240 m2 (como parte del proyecto) y 2 invernaderos fueron construidos independientemente por los pobladores.
  • Se realizaron 6 pasantías y se dictaron más de 20 talleres teórico prácticos personalizados, con participación de la comunidad campesina de Chilloroya.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 72 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...